Barakaldo, 20 may 2025. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha anunciado que ha desalojado a las personas sin hogar que dormían desde hace meses en el pórtico de la iglesia de San Vicente. La decisión, según la política, se ha producido tras una "agresión" a un menor "por parte de una persona que pernoctaba" en el lugar. La mandataria no precisa las circunstancias del hecho ni tampoco indica que se haya practicado ninguna detención. Al menos un centenar de personas duermen en las calles de Barakaldo.
Del Campo, en las redes sociales del Ayuntamiento, sostiene en el mensaje de que ha informado al cura sobre la intervención policial, que se ha producido "de inmediato" y ha estado acompañada por "una limpieza y desinfección completa del entorno" realizada por el servicio municipal de limpieza. La alcaldesa muestra además su condena "firme" de "este tipo de hechos, que no se pueden permitir bajo ningún concepto".
La intervención se registra sólo horas después de que en el solar abandonado de Sefanitro en Lutxana se produjera la muerte violenta de un varón de 36 años por parte de un joven de 23 en unos terrenos en donde, según los vecinos, hay un asentamiento de personas sin hogar. Este suceso se une a un tiroteo en marzo de 2024 en el que policías locales hicieron uso de sus armas dejando dos heridos de bala cuando procedían a un desalojo de varias personas que dormían en un túnel abandonado. La versión oficial señaló que los heridos esgrimieron un cuchillo.
- 23/12/2024. Detectado al menos un centenar de personas sin hogar durmiendo en las calles de Barakaldo
- 17/12/2024. Las mujeres sin hogar se quedan otra vez sin refugio y el motivo oficial es que el piso "no está en condiciones"
- 02/06/2024. 214 personas en situación de pobreza y sin hogar acuden al comedor social de Cáritas
- 21/03/2024. Dos heridos de bala en la zona del ‘garbigune’ de Barakaldo en un altercado con la policía local
- 27/10/2023. Barakaldo aumenta de 28 a 34 las plazas para personas sin hogar en invierno y critica al Gobierno Vasco
.