Barakaldo, 8 abr 2025 . La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha decidido ignorar todas las alegaciones de ecologistas y vecinos sobre los riesgos por inundación , contaminación o ruidos de la operación inmobiliaria privada en la zona de El Calero, en Burtzeña, para construir más de 500 pisos que serán en su mayoría de precio libre. Así, ha dado el visto bueno "definitivo" al "programa de actuación urbanizadora", que afecta a suelos que se sabe contaminados y en peligro de quedar anegados en parte.
EH Bildu denuncia la "incapacidad" de PNV y PSE para aprobar los presupuestos pese a que suman mayoría absoluta
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 3 abr 2025. EH Bildu ha denunciado que la "incapacidad" de PNV y PSE ha hecho que ninguno de los cuatro Ayuntamiento de la Margen Izquierda, incluido Barakaldo, tenga presupuestos a pesar de que han transcurrido ya tres meses del año 2025 y que nacionalistas y socialistas suman mayoría. Los independentistas consideran que es una muestra de "mala gestión" y advierten de que no tener presupuesto bloquea, por ejemplo, las altas en la ayuda a domicilio a ancianos con dependencia.
Comunicado de EH Bildu
Ezkerraldeko lau udalek ez dute garaiz eta bemar bezana onartuko kontu publikorik, EAJ eta PSEren gaitasun faltagatik
Kontuak onartu ahal izateko beharrezkoa den gehiengo politikoa izan arren, haien kudeaketa txarrak herritarrek ordaintzen duten ezegonkortasun-egoera batera kondenatzen du udal politika.
Gaur goizean, Ezkerraldeko lau Udaletako zinegotziak agerraldia egin dute Sestaon, aurrekontuen eguneraketa eta onarpen faltaren aurrean EH Bilduk egiten duen irakurketa publikoki azaltzeko. Oihane Henalesek, Sestaoko zinegotziak, eta Maria Solarrek, indar subiranista eta ezkertiarraren Barakaldoko bozeramaileak, hausnarketa aurkeztu dute, euskaraz eta gaztelaniaz, hurrenez hurren. Haiekin batera, Joxi Martin, Santurtziko zinegotzia, eta Portugaleteko Eneritz Mancisidor ere agertu dira. Jarraian jasotzen da egindako hausnarketaren eduki osoa.
Gaur egun, Ezkerraldeko lau udalak EAJk eta PSEk kudeatzen dituzte. Jeltzaleen eta sozialisten egonkortasun-itunak ez du ez ziurtasunik ezta soluziorik ere herritarrentzat. Kontrara, Ezkerraldean egonkortasun alderdikoia eta ezegonkortasun instituzionala lortzeko aliantza ari da izaten. Aurtengo lehen hiruhilekoa bete ondoren, ez Santurtzik, ez Portugaletek, ez Sestaok, ez Barakaldok ez dute aurrekonturik onartuta eta, ondorioz, aurreko urteko kontu publikoak luzatu behar izan dira. EAJ eta PSE aurreikuspen eta ezintasun falta erakusten ari dira Ezkerraldeko lau udalerrietan, eta herritarrek pairatzen dituzte kudeaketa txar horren ondorioak.
Kontuan hartu behar da luzatutako aurrekontuek hainbat ondorio dituztela:
Gastuaren muga dakarte: Gastua aurreko urteko aurrekontura egokitzen da, eta horrek inbertsio berriak egiteko edo aurrekontu-partidetan aldaketak egiteko gaitasuna murrizten du.
Ezin da partida berririk sortu: funtsak esleitzea eskatzen duten ekimen edo proiektu berriek aurrekontu berria onartu arte itxaron behar dute. Eta beraz, politika berriak aurrera eramatea eragozten da.
Zalantzak sortzen ditu kudeaketan: udal-agintariek ezin dituzte epe ertain eta luzerako ekimenak eraginkortasunez planifikatu.
Aurreko marjinen barruko funtzionamendua baldintzatzen du: aurreko aurrekontuko partida eta gastu-maila berak jarraitu behar dira, eta horrek baliteke udalerriaren behar edo inguruabar berriekin bat ez etortzea.
Araudiak edo epeak ez betetzeko arriskua dakar: aurreko urteko aurrekontuak luzatzeak lanean jarraitzeko aukera ematen badu ere, arazoak egon daitezke legezko baldintzak edo proiektu jakin batzuk gauzatzeko epeak betetzeko.
Aurrekontu eguneraturik ez izateak mugatu egin dezake udalak ezustekoei edo egoera ekonomiko edo sozialean gertatzen diren aldaketei arin erantzuteko duen gaitasuna.
Laburbilduz, aurreko urteko aurrekontua luzatzeak udalak funtzionatzen jarraitzea ahalbidetzen du, baina behar edo egoera berrietara egokitzeko gaitasunean murrizketak eta mugak jarrita.
Aurrekontu zaharren luzapenak Sestaon beharrezkoak ziren obrei aurre egiteko ezintasuna ekarri du, hala nola kiroldegietan eta Haurreskolen instalazioetan. Santurtzin, aurrekontu-prozeduraren atzerapenak diru-laguntzen deialdi publikoak atzeratzea ekarri du (horrek kirol- eta kultura-eragileentzat buruhausteak suposatuz, besteak beste). Portugaleten egoera horrek udalerrian beharrezkoak diren azpiegituretan inbertsioak egitea eragotzi du. Barakaldon, berriz, Etxeko Laguntza Zerbitzuan ezin da alta eta laguntza-eskaera gehiago izapidetu.
****
Los cuatro Ayuntamientos de Ezkerraldea no tienen sus cuentas públicas aprobadas en tiempo y forma consecuencia de la incapacidad de PNV y PSE
A pesar de contar con la mayoría política necesaria para su aprobación, su mala gestión condena a la política municipal a una situación de inestabilidad que paga la ciudadanía.
Concejales de los cuatro consistorios de la Margen Izquierda han comparecido en la mañana de hoy en Sestao, para hacer pública la lectura que ehbildu realiza ante la falta de presupuestos aprobados y actualizados en los cuatro municipios. Oihane Henales, edil en Sestao y Maria Solar, portavoz de la formación de izquierdas y soberanista en Barakaldo, han presentado la reflexión, en euskera y castellano respectivamente, junto a los también concejales en Santurtzi, Joxi Martin, y en Portugalete, Eneritz Manzisidor. Este es el contenido íntegro de la reflexión presentada.
En la actualidad, los cuatro ayuntamientos de la Margen Izquierda son gestionados por PNV y PSE. A pesar del pacto de estabilidad de jeltzales y socialistas, éste no acarrea certidumbre y soluciones para la ciudadanía. Una alianza para la estabilidad partidista e inestabilidad institucional en Ezkerraldea. Cumplido el primer trimestre del presente año, ni Santurtzi, ni Portugalete, ni Sestao, ni Barakaldo cuentan con presupuestos aprobados, lo que ha llevado a prorrogar las cuentas públicas. PNV y PSE muestran falta de previsión e incapacidad en los cuatro municipios de la Margen Izquierda, siendo la ciudadanía quien padece las consecuencias de esta mala gestión.
Hay que recordar que las consecuencias de un presupuesto prorrogado son importantes:
Suponen la limitación del gasto: El gasto se ajusta al presupuesto del año anterior, lo que restringe la capacidad de hacer nuevas inversiones o cambios en las partidas presupuestarias.
No se pueden crear nuevas partidas: Las nuevas iniciativas o proyectos que requieran una asignación de fondos, deben esperar a que se apruebe un nuevo presupuesto. Y dificulta la ejecución de nuevas políticas.
Genera incertidumbre en la gestión: Los mandatarios municipales no pueden planificar de manera efectiva iniciativas a medio y largo plazo.
Condiciona un funcionamiento dentro de los márgenes anteriores: Se deben seguir las mismas partidas y niveles de gasto del presupuesto anterior, lo que puede no coincidir con las nuevas necesidades o circunstancias del municipio.
Supone un riesgo de incumplir normativas o plazos: Si bien el presupuesto prorrogado permite seguir operando, puede haber problemas para cumplir con requisitos legales o plazos para la ejecución de ciertos proyectos.
La falta de un presupuesto actualizado puede limitar la capacidad del ayuntamiento para responder de manera ágil a imprevistos o cambios en la situación económica o social.
En resumen, un presupuesto prorrogado permite que el ayuntamiento continúe funcionando, pero con restricciones y limitaciones en su capacidad para adaptarse a nuevas necesidades o situaciones.
La prórroga presupuestaria ha acarreado en Sestao la imposibilidad de encarar obras necesarias como por ejemplo, en polideportivos e instalaciones de Haurreskolak. En Santurtzi, el retraso en el procedimiento presupuestario supone retrasar las convocatorias públicas de subvenciones (lo que supone un quebradero de cabeza, en especial, para agentes deportivos y culturales). En Portugalete esta situación impide materializar inversiones en infraestructuras necesarias en el municipio. Mientras que en Barakaldo el Servicio de Ayuda a Domicilio no está pudiendo tramitar nuevas altas y solicitudes de ayuda.