publicidad

El PP denuncia "graves irregularidades" en la gestión de la la administración electrónica del Ayuntamiento

Barakaldo, 21 jun 2024. El Partido Popular (PP) ha denunciado "graves irregularidades en la gestión y funcionamiento de la administración electrónica del Ayuntamiento" de Barakaldo. El portavoz del PP, el concejal Víctor Rodríguez, ha indicado que esta situación ha quedado revelada a través de un "demoledor" informe técnico interno que denuncia, entre otros, la "intromisión" de un concejal del PNV en funciones técnicas y administrativas.

Comunicado del PP en el Ayuntamiento de Barakaldo

El PP de Barakaldo revela graves irregularidades en la gestión y funcionamiento de la administración electrónica del Ayuntamiento

  • Rodríguez: “Los técnicos municipales sólo tienen que responder en el organigrama ante el jefe de servicio, no ante el concejal del gobierno”
  • “Además de todo este asunto, el modelo de administración electrónica de Barakaldo no cumple la Ley”  

21 de junio de 2024.- El portavoz del Partido Popular, Víctor Rodríguez, ha revelado hoy una serie de graves irregularidades en la gestión y funcionamiento de la administración electrónica del Ayuntamiento de Barakaldo, que se han puesto de manifiesto en un demoledor informe de la intervención municipal con motivo de la reunión esta mañana de la Comisión Especial de Cuentas.

Rodríguez se ha remontado al mes de febrero del año 2017, cuando mediante un decreto de alcaldía se resolvió la creación de un grupo de trabajo, denominado Grupo SIB (Sistema de Información de Barakaldo), cuya misión, según se lee en el decreto, es “la planificación, desarrollo y mantenimiento del sistema de aplicaciones SIB y cualquier otra que le sea encomendada directamente por la Alcaldía – Presidencia”. 

El portavoz popular ha criticado que “en ninguna administración, un equipo de trabajo está directamente a las órdenes del concejal de gobierno de turno, sino, que como en cualquier organización, debe estar a las órdenes y directrices que marque un jefe de servicio, que será un funcionario y técnico habilitado para ello”. 

A mayores, Rodríguez ha subrayado que “es evidente la generación de duplicidades, generando disfunciones organizativas en el trabajo de distintos departamentos municipales y confusión en la atribución de competencias y actividades, impidiendo así una gestión eficiente, todo ello derivado de esta bicefalia en el departamento”.

El portavoz popular, ha abundado más sobre el asunto, y ha denunciado los continuos incumplimientos del propio decreto inicial, como lo refleja el informe de intervención, refiriéndose al carácter temporal de la vigencia del grupo, así como en lo relacionado con la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

“Se trata de una serie de contradicciones continuas, desde la temporalidad del grupo, del que han pasado 7 años de su creación, así que de temporal tiene poco, hasta la propuesta de medida a adoptar en el Plan de Acción Municipal de 2021 para la creación de estructura organizativa de este grupo dentro de la RPT municipal, cuando se dijo que nunca sería así, al igual que la aplicación de incrementos retributivos con carácter periódico y retroactivo a uno de sus miembros”.

Por último, el edil popular ha querido poner de manifiesto los sucesivos informes de intervención ante este asunto, y también las actuaciones realizadas como respuesta. “ En junio de 2023, la Junta de Gobierno Local, aprobó el Marco Estratégico de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Barakaldo, ante el que la Intervención discrepó explicando que desde noviembre del año 2020 no se había reunido el grupo de Estrategia Tecnológica Municipal para la evaluación y aplicación de las necesidades tecnológicas de las diferentes áreas, y que transcurrido el plazo de aplicación de la normativa vigente en materia de administración electrónica, Ley 39/40 en el año 2021, el Ayuntamiento de Barakaldo no cumple. Ante estas discrepancias, en enero del presente 2024, de nuevo mediante decreto de Alcaldía, se ha creado un nuevo grupo de trabajo del que no forma parte la Intervención Municipal, y que deja sin efecto el grupo anterior del año 2020. Tengo que decir, que a pesar de uno de los puntos de este Decreto es la información y participación de los grupos políticos, a este concejal no le ha llegado nunca ni información ni invitación a participar en el citado grupo de trabajo, que de transversal tiene francamente poco”.

“El funcionamiento y gestión de este grupo SIB, supone una intromisión de cargos electos en funciones técnicas y administrativas, además de continuar incumpliendo la obligada implementación de la Administración Electrónica, todo ello y lo más importante, en detrimento del interés público general, que no se puede comunicar con su administración local de manera legal y eficaz”, ha concluído Rodríguez.