Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Reservadas para personas con discapacidad 413 de las más de 13.500 plazas de aparcamiento de Barakaldo

Barakaldo, 26 may 2024. El Ayuntamiento de Barakaldo tiene autorizadas 413 plazas de aparcamiento en toda la localidad para personas con problemas de movilidad o con discapacidad. El dato forma parte del informe de diagnóstico sobre la accesibilidad en el municipio, según ha informado el Ayuntamiento. Los datos de la Dirección General de Tráfico indican que en Barakaldo hay 41.336 turismos a fecha de marzo de 2024. En la localidad hay 13.300 plazas reguladas por la OTA, que no se aplica en todos los barrios.

La tarjeta, gratuita, para aparcar se concede por parte del Ayuntamiento a vecinos que tengan reconocido al menos un 33% de discapacidad y reúnan además el requisito de tener informe de la Diputación de movilidad reducida, sufrir problemas determinados niveles de agudeza visual, padecer enfermedades neurodegenerativas con problema de movilidad o que haya menores con dependencia de aparatos mecánicos o personas dependientes con patología grave o muy grave. 

Las plazas de aparcamiento reservadas son motivo de repetidas quejas en las redes sociales debido a su ocupación por vehículos no autorizados. Oficialmente, estacionar en estos espacios puede dar lugar a una multa de 200 euros. / Solicitud de la tarjeta de aparcamiento