publicidad

PNV rechaza las alegaciones de LAB a los presupuestos pese a la advertencia de que la justicia puede anularlos

Barakaldo, 22 may 2024. El equipo de Gobierno de Barakaldo encabezado por el PNV y con el PSE como socio ha decidido rechazar las alegaciones que la sección sindical de LAB en el Ayuntamiento ha planteado a los presupuestos de 2024. La decisión, precedida por el ataque del PNV al sindicato, se produce a pesar de que la representación de los trabajadores ha amenazado con ir a los tribunales, con el riesgo de que los presupuestos sean anulados.

LAB acusa a los responsables municipales de no haber negociado con los trabajadores del Consistorio,  "un ninguneo a los derechos sindicales y en particular a la negociación colectiva" que "situaría el presupuesto municipal en condiciones de ser anulado si el equipo de Gobierno no lleva estos a la mesa de negociación".

Pero el PNV en la alcaldía, con Amaia del Campo, ha decidido llevar el asunto a un pleno extraordinario este 23 de mayo con la propuesta de "desestimación de reclamación contra la aprobación inicial del presupuesto general de 2024 y aprobación definitiva del presupuesto general correspondiente al ejercicio 2024". Las cuentas para este año ascienden a 140,32 millones de euros.

Frente a la alegación de que no se dialoga con la representación de los trabajadores, el área de Personal controlada por el PNV ha emitido un informe diciembre que "se viene realizando tal negociación, cuando así corresponde". Además, el órgano técnico que vigila los aspectos económicos de la gestión municipal, la Intervención de Cuentas, también apoya que no hay motivos para la impugnación, a la vista de los datos aportados por las áreas.

El planteamiento de LAB incluye, entre otros elementos, que los presupuestos no han incluido dinero suficiente para cumplir con las obligaciones que recoge la relación de puestos de trabajo (RTP) del Ayuntamiento, entre ellas la valoración de puestos, la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales o la reducción de la tasa de temporalidad por debajo del 8% y las oposiciones y procesos de estabilización del personal interino.

El sindicato considera que tampoco que cumple con la inversiones que afectan a las condiciones laborales de personal municipal, como la compra de vestuario de los trabajadores de limpieza, la reforma "integral" de la comisaría de la policía local, la rehabilitación de la fachada de la oficina de los servicios sociales en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor', la remodelación de las dependencias de atención al ciudadano y la climatización de la primera planta del edificio consistorial. Ninguno de estas actuaciones tienen presupuesto para 2024.  


Archivo

.