El barrio de Llano se viste de fiesta por San Juan con 100 actividades durante 11 días del 13 al 23 de junio

Barakaldo, 13 jun 2025 . El barrio de Llano celebra desde este 13 al 23 de junio sus tradicionales fiestas de San Juan, que este año, en sus 11 días, cuentan con 100 actividades. En la convocatoria no fallan clásicos como los concursos de pucheras, paella y tortilla. Tampoco falta la carrera popular —'herri krosa'—en su novena edición; además de la pedida de agua por las calles, conciertos, juegos, folclore, lucha grecorromana y la hoguera de San Juan. El pregón y chupinazo corresponden a la cuadrilla El Txoko

Elecciones / El PSE promete aumentar las plazas en las colonias urbanas para facilitar la conciliación familiar

Comunicado del Partido Socialista. El candidato del PSE-EE a la alcaldía de Barakaldo, Carlos Fernández, cree que el Ayuntamiento debe poner en marcha más medidas para facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar de los padres y madres. Es por ello que ha anunciado hoy que el programa electoral socialista incluye el aumento de las plazas en las colonias urbanas que se organizan en los periodos vacacionales de verano, Semana Santa y Navidad.

“Año tras año, va creciendo la lista de espera para las colonias urbanas. En concreto, sólo este verano 1.032 niños y niñas se han quedado sin plaza en alguno de los dos turnos, obligando a las familias a buscar otras alternativas como dejar a los menores con sus abuelos y abuelas o inscribirse en las colonias y campamentos que organizan la iniciativa privada y el tejido asociativo barakaldés”, ha apuntado Fernández.

Actualmente, el número de plazas es de 710 en las colonias urbanas de verano, 180 en las de Semana Santa y 140 en las de Navidad, según consta en las adjudicaciones de los contratos. 

Cabe recordar que la última mejora sustancial en las colonias urbanas de Barakaldo, la implantación de un servicio de comedor opcional, fue impulsada por el PSE-EE a través de una moción aprobada en el Pleno Municipal de marzo de 2017.

“Gracias a esa iniciativa, se intenta garantizar una alimentación adecuada a todos los niños y niñas, y se avanza en la conciliación, ya que los menores que reciben el servicio de comedor salen más tarde: entre las 15.00 y 15.15 horas”, ha explicado Carlos Fernández. 

También gracias a una enmienda socialista a los Presupuestos Municipales de 2018, las colonias urbanas impulsan el trilingüismo (euskera, inglés y castellano) en lugar de utilizar únicamente el euskera, como estaba haciendo el PNV.