El barrio de Llano se viste de fiesta por San Juan con 100 actividades durante 11 días del 13 al 23 de junio

Barakaldo, 13 jun 2025 . El barrio de Llano celebra desde este 13 al 23 de junio sus tradicionales fiestas de San Juan, que este año, en sus 11 días, cuentan con 100 actividades. En la convocatoria no fallan clásicos como los concursos de pucheras, paella y tortilla. Tampoco falta la carrera popular —'herri krosa'—en su novena edición; además de la pedida de agua por las calles, conciertos, juegos, folclore, lucha grecorromana y la hoguera de San Juan. El pregón y chupinazo corresponden a la cuadrilla El Txoko

Las termitas amenazan ahora al 'euskaltegi' tras resolver los "muchos y graves" problemas del tejado

Barakaldo, 28 feb 2023. El centro municipal de enseñanza de euskera —'euskaltegi'— no sale de un problema para entrar en otro. Si el año pasado tuvo que resolver el riesgo de caída de tejas en las aulas, fuga de calor y "frecuentes" goteras; esta vez son las termitas. Un informe técnico ha obligado a intervenir al detectar "daños por termitas y canales de progresión en la zona de los zócalos de la planta baja".

De momento, se ha previsto un presupuesto de 4.356 euros para contratar a una empresa para el "tratamiento para la erradicación de las termitas existentes". La compañía tendrá que realizar una "minuciosa inspección" y plantear "propuestas de actuación física y químico-biológica en los lugares infectados y en los puntos que por sus características inherentes (estructuras de madera o presencia abundante de la misma) sufren riesgos de infestación por termitas".

El 'euskaltegi' prevé un plan a cuatro años en el que, además del diagnóstico y colocación de cebos, se realicen revisiones periódicas y se mantengan los sistemas contra la plaga. El informe que ha dado origen a esta intervención ya advertía de la necesidad proceder al tratamiento oportuno "a la mayor brevedad posible".

El edificio del centro de enseñanza de euskera, en la esquina de las calles Bizkaia y Elcano, data de 1932 y fue levantado para dedicarlo a 'batzoki' de las Juventudes Vascas y fue sede social de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y comedor de Auxilio Social. Incautada tras la ilegalización de ANV durante la Guerra Civil, desde 1982, el Ayuntamiento lo utiliza para impartir clases de euskera. Actualmente cuenta con cerca de un millar de estudiantes entre este local y la sede en Cruces.

Incluido en el Catálogo de Deiker y en el Inventario Provisional de Patrimonio Histórico-Arquitectónico del País Vasco, tiene planta en forma de 'V', dos pisos y bajocubierta. El Plan General de Ordenación Urbana de Barakaldo, que establece para el inmueble un régimen de “protección estructural” debido a su interés, señala que destacan en el edificio las fachadas exteriores por el empleo de madera, las barandillas de hierro forjado en los balcones, así como el escudo de la localidad en la fachada.

Archivo