Ocho años acordonados "por razones de seguridad" sumarán los muelles de la desembocadura del Galindo

Barakaldo, 19 abr 2025 . Los muelles de la desembocadura del río Galindo podrán volver a ser utilizados en 2027 si se cumplen las previsiones de las instituciones públicas. Ello supondrá que la zona habrá estado cerrada al público, acordonada " por razones de seguridad ", durante prácticamente ocho años, desde que en marzo de 2019 la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento  acordaron vallar la zona , en donde, además, desde mayo de 2024  hasta al menos enero de 2026  está también cerrado el paseo de la ría hasta Kaiku.

Elkarrekin acusa a PNV y PSE de abandonar a los vecinos de Cruces ante el grave conflicto vecinal del barrio

Comunicado de Elkarrekin Barakaldo. Vecinas y vecinos de la Asociación de Familias de Cruces han asistido al Pleno de hoy para exigir a los grupos políticos soluciones reales y concretas al problema de convivencia que llevan sufriendo desde hace tiempo. 

Tras la intervención de la asociación, Elkarrekin Barakaldo ha insistido en que el Ayuntamiento conocía desde hacía tiempo los difíciles problemas vecinales que han denunciado sus vecinas y vecinos. “Se trata de un conflicto no abordado en tiempo y forma que ha llevado a una grave degradación de la convivencia en el barrio”, asevera la coalición.

La concejala de Elkarrekin, Mariví Freire, ha insistido en que el problema “deja en evidencia la dejadez de funciones del equipo de gobierno por no intervenir desde las Áreas implicadas”, haciendo alusión a Vivienda, Cohesión Social o Acción Social. Freire también ha recordado que, tal y como han denunciado recientemente, la policía local de Barakaldo tiene 30 de sus 143 plazas sin cubrir, “una deficiencia que facilita que el problema se agrave”, ha afirmado. 

La edil también ha hecho alusión a los “recursos insuficientes” que se han destinado para dar solución al problema. “Todo el mundo sabe que hay medios económicos más que de sobra, por lo que es urgente y prioritario poner al servicio de la parte técnica, medios suficientes para ayudar a las vecinas y vecinos”, ha añadido.

Al final de su intervención, la formación compuesta por Podemos, Ezker Anitza-IU, Equo-berdeak e independientes, ha insistido en que “es preciso poner en marcha cuanto antes el plan de actuación propuesto por la Asociación de Familias de Cruces para abordar el problema desde la perspectiva de la educación, la intervención social y la seguridad pública. Para poder así ofrecer soluciones y atender también a las vecinas y vecinos afectados del resto del barrio”, han concluido.