Ocho años acordonados "por razones de seguridad" sumarán los muelles de la desembocadura del Galindo

Barakaldo, 19 abr 2025 . Los muelles de la desembocadura del río Galindo podrán volver a ser utilizados en 2027 si se cumplen las previsiones de las instituciones públicas. Ello supondrá que la zona habrá estado cerrada al público, acordonada " por razones de seguridad ", durante prácticamente ocho años, desde que en marzo de 2019 la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento  acordaron vallar la zona , en donde, además, desde mayo de 2024  hasta al menos enero de 2026  está también cerrado el paseo de la ría hasta Kaiku.

La alcaldesa realiza 95 encuentros oficiales con asociaciones y particulares y 59 reuniones del Gobierno local

Barakaldo, 3 ago 2022. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha realizado el último año un total de 240 actos oficiales, de los que 95 han sido encuentros con asociaciones y vecinos (60 con asociaciones y 35 con ciudadanos particulares), y 59 reuniones de los órganos de Gobierno municipal. 

El balance incluye así mismo seis encuentros con empresarios no identificados, 51 reuniones con otras instituciones como la Fundación Miranda, la feria de muestras o el Consorcio de Aguas, y 24 actos públicos como conciertos de la Banda de Música o actuaciones en la calle

Así lo revelan los datos de la agenda institucional de la mandataria, que se ha dejado de publicar en enero de este año 2022 en el apartado municipal de transparencia, que no ofrece información sobre las decenas de entrevistas que realiza Del Campo ni su participación en las fiestas populares, además de ocultar los nombres de empresas y asociaciones con las que se reúne oficialmente.

La agenda, que se puede consultar en la web del Ayuntamiento, permite comprobar que la actividad de Del Campo está centrada en el contacto con los colectivos y grupos y ciudadanos particulares. De hecho, cuando llegó al poder, en 2015, ya anunció que mantendría dos reuniones en persona a la semana con vecinos, además del contacto por internet.

La publicación de la agenda de actividades institucionales de la alcaldía, que se puso en marcha durante los mandatos presididos por el PSE, forma parte de las medidas que se consideran de transparencia de la gestión. Al respecto, el PNV prometió en 2015 un decálogo que ha cumplido parcialmente siete años después de alcanzar el poder.

Medidas del decálogo de transparencia prometidas en 2015 por el PNV
  1. Asistencia de todos los grupos de la oposición a las mesas de contratación.
  2. Crear las comisiones de investigación con presencia asegurada de los vecinos.
  3. Garantizar que se podrán votar en el pleno las mociones presentadas por colectivos vecinales y grupos municipales.
  4. Compromiso de llevar al pleno para su tratamiento todas las mociones presentadas por colectivos vecinales y grupos municipales.
  5. Derecho de los barakaldeses a asistir a las comisiones informativas ordinarias.
  6. Derecho de los barakaldeses a asistir y participar en las comisiones informativas ordinarias en las que se traten y decidan temas que les afecten.
  7. Puesta en marcha de la comisión especial de quejas y sugerencias.
  8. Sesión anual de debate de política municipal y control a la gestión del Gobierno municipal.
  9. Puesta en funcionamiento de los consejos de participación ciudadana y los consejos de distrito, aprobados en 2001.
  10. Convertir en soberanas las decisiones adoptadas por la comisión de fiestas del Carmen.