Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Arrancan 3 meses de obras por 220.000 € en la vía a Basatxu para atender al plan inmobiliario de La Dinamita

Comunicado del PNV en la alcaldía. Las obras previstas para agilizar el tránsito en la rotonda de La Paz y mejorar así  la seguridad de peatones y conductores ya han comenzado. Este proyecto nace fruto de las demandas vecinales de la zona, a las que se dará respuesta dotando de un carril doble en la incorporación desde el barrio de La Siebe así como la instalación de semáforos en la salida hacia la A-8.

Las obras ahora en marcha dejarán por lo tanto  dos carriles de bajada a la rotonda, y mantendrán el carril de subida en paralelo. Para ello, se utilizará la zona ajardinada contigua para la creación de una nueva acera peatonal y, así poder utilizar el espacio de la actual acera para crear el nuevo carril.

Además, del doble carril, se instalarán nuevos semáforos en la salida de la rotonda hacia la A-8 sentido Donostia- San Sebastián, con el objetivo de evitar el bloqueo cuando la intensidad de peatones es alta. Además, se ampliarán y renovarán las aceras que rodean la glorieta y se asfaltará el vial.

CICLISTAS, CON MAYOR SEGURIDAD
Los trabajos también recogen la eliminación del bordillo central desde el paso de peatones situado en la parte inferior de la calle Basatxu hasta la rotonda que sirve de acceso al barrio de La Dinamite. Se trata de un elemento que impide la correcta convivencia entre bicicletas y vehículos ya que no permite el adelantamiento de ciclistas cuando estos reducen la velocidad debido a la fuerte pendiente de la zona. Se ejecutará un lomo de asno en el carril de subida en posición al existente en el carril de bajada, de manera que al retirar al bordillo los coches no pueden esquivar el resalto existente circulando en sentido contrario.

El plazo estimado de duración de los trabajos es de tres meses.

Archivo