El Regato prepara una treintena de actividades para sus tradicionales fiestas del 14 al 18 de agosto

foto de archivo Barakaldo, 10 ago 2025 . Concurso de tortilla, pinchos y paella, romerías, juegos infantiles, deportes y folclore vascos o los imprescindibles bolos a cachete forman parte del programa de las tradicionales fiestas de El Regato, que este año se celebran del 14 al 18 de agosto. En la convocatoria se incluye el rock de las bandas Los Men.Tío y Kruela, vuelve la concentración de coches y motos clásicos, así como la salida de bicicletas de montaña y una prueba de orientación.

El Ayuntamiento condena la agresión a una mujer y pone sus servicios a disposición de la víctima

Comunicado del PNV en el Gobierno del Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Barakaldo ha convocado esta mañana la Mesa Antiagresiones para condenar el ataque sufrido por una mujer a manos de su pareja durante la pasada noche. El Ayuntamiento de Barakaldo se sumará a las concentraciones que pudiesen convocarse por parte del movimiento feminista.

El suceso ocurrió durante la noche de ayer, cuando la mujer, de 27 años, sufría heridas leves por un ataque con arma blanca a manos de su pareja, de 29 años, con antecedentes por Violencia de Género. La Ertzaintza está investigando el caso. “Queremos mostrar nuestra rotunda y firme condena. La violencia hacia las mujeres no puede ser silenciada y por eso es tan importante la denuncia tanto ante las autoridades como de forma pública en nuestras calles para recordar que la desigualdad entre hombres y mujeres continúa siendo un problema y debemos trabajar unidos y unidas para acabar con él”, ha indicado la alcaldesa, Amaia del Campo. Del Campo ha mandado su apoyo a la mujer agredida y ha recordado que los servicios del Ayuntamiento están a su disposición. “Desde el Ayuntamiento trabajamos para apoyar a las víctimas, ayudarlas y protegerlas. Pero también desarrollamos programas de educación desde edades tempranas que ayuden en un futuro a crear relaciones más saludables, igualitarias y respetuosas”, ha apuntado.

La Mesa Antiagresiones está formada por las asociaciones feministas de la ciudad, grupos de mujeres, el colectivo LGTIQ+, la Policía Local y el Área de Mujer y los partidos políticos municipales. Juntos analizan lo ocurrido y deciden acciones de respuesta pública ante los hechos en base al documento aprobado a finales del pasado año.