Barakaldo, 10 dic 2020. La misma sede oficial y resumen de estatutos casi idéntico. El veterano Club de Tiempo Libre Atarrabi, al que el tejido cultural local asocia con el PNV, tiene oficialmente el mismo domicilio que la asociación fantasma Mikelatz, a la que, sin que conste que realiza ninguna actividad, el Ayuntamiento ha contratado y pagado 13.000 euros en este año. Por su parte, Atarrabi, pese a la pandemia, ha recibido pagos y subvenciones que en total alcanzan los 25.000 euros estos últimos 12 meses.
El Registro de Asociaciones del Gobierno Vasco señala que tanto Mikelatz como Atarrabi se localizan en "La Felicidad, 5 Lonja 2". No es la única coincidencia. En el resumen de los estatutos, ambas organizaciones constan como 'Cultura general'. Mikelatz ha quedado con finalidad de "tiempo libre" mientras, paradógicamente, el club de tiempo libre figura como 'Promoción cultural'.
El texto que sirve de resumen de los estatutos es casi calcado.
"Los fines de esta Asociación serán que la juventud Barakaldesa tenga un espacio propio dentro del municipio donde poder seguir creciendo como personas en un espacio de ocio educativo. Y poder hacer una formación no formal en valores y conocimientos dirigidos al ocio y tiempo libre educativo. Además, también se pretende que los jovenes se vean involucrados en las actividades o acciones que promueva el Municipio de Barakaldo y de la margen izquierda, pudiéndose así sentirse parte activa de la sociedad a la que pertenecen", dice Mikelatz en el registro del Gobierno Vasco.
En el caso hipotético de que Mikelatz y Atarrabi fueran en realidad una misma cosa, dado que la primera de facto no realiza ninguna actividad, en el último año habrían ingresado con cargo al Ayuntamiento de Barakaldo la cantidad de 38.000 euros libres de IVA, porque ambas asociaciones están exentas del pago del impuesto. No se cuentan los 16.000 euros que, por su trabajo como electricista, ha obtenido el presidente de Mikelatz, también destacado integrante de Atarrabi.
Los decretos sobre Atarrabi revelan que es frecuente que la asociación fantasma y el club de tiempo libre coincidan en un mismo proyecto del Ayuntamiento cobrando ambas. Estas mismas Navidades, las suma llega a 8.800, con 5.000 para Mikelatz por "asistencia técnica programa festival navideño" y 3.800, también exentos de IVA, para Atarrabi por "colaboración programa festival navideño".
Hace un año, el programa navideño de 2019-2020 es llamativo porque también para el espacio de juegos del Frontón Barakaldés estuvieron contratadas tanto Mikelatz como Atarrabi, cada una a razón de 4.500 euros, en el primer caso por "asistencia técnica" y en el segundo por "dinamización".
Además, mientras en el caso de Atarrabi, el concepto "dinamización ludoteca Navidad" le supuso 4.500 euros de ingreso, la misma denominación representó 900 euros para la asociación Jóvenes 88 Gazteak o para la Asociación de Salesianos Cooperadores.
Mikelatz y Atarrabi también han coincidido en el programa infantil de verano de este año 2020: a la organización fantasma se le ha abonado 3.500 por "asistencia técnica" y a Atarrabi 1.000 por "colaboración".
Archivo |