El ayuntamiento de Barakaldo incumplió el protocolo ante un caso positivo de coronavirus en el albergue municipal


Comunicado de Elkarrekin Barakaldo. El ayuntamiento no activó la búsqueda de contactos estrechos entre el grupo del albergue hasta 48 horas después de conocerse el caso positivo • El lunes se permitió que el grupo estuviera en contacto con el caso positivo y pernoctara en el albergue, que no se había limpiado y desinfectado.

Elkarrekin Barakaldo, grupo municipal formado por Podemos, Ezker Anitza-IU, Equo Berdeak e Independientes, ha denunciado que el ayuntamiento, a pesar de conocer la existencia de un caso positivo en el albergue desde el pasado domingo 23 de agosto, no realizó el estudio de contactos estrechos entre las personas usuarias del albergue hasta el martes 25, permitió que el caso positivo estuviera en contacto con el resto de las 28 personas del albergue el lunes a la mañana y el ayuntamiento permitió que el grupo pernoctara el lunes sin que se hubiera limpiado ni desinfectado previamente.

Tal y como ha declarado la coportavoz de la coalición, Mariví Freire: “Los protocolos de Gobierno Vasco indican que se debe hacer una identificación precoz de los contactos estrechos para activar los procedimientos de actuación pertinentes que deben incluir, el aislamiento y la comunicación con los servicios de salud. Sin embargo, pasaron 48 horas entre la aparición de un positivo y la elaboración del listado de contactos estrechos entre el grupo de 28 personas que están en la actualidad en el albergue. Mientras tanto, las entidades que trabajan con estas personas elaboraron sus propios listados el mismo lunes”. Freire remarca: “Entre el lunes y martes no se comunicó a ninguna persona del albergue la existencia de un caso positivo ni se les explicó cuáles serían las siguientes medidas a tomar, como identificar a quienes se consideraban contacto estrecho, los síntomas de alarma o la necesidad de realizar la PCR y permanecer en aislamiento. Es más, el caso positivo estuvo el lunes a la mañana en el albergue en contacto con sus compañeras y compañeros y los recursos habituales del comedor y el centro de día se mantuvieron abiertos ese mismo lunes”.


Información y comunicación
En todos los protocolos elaborados para minimizar y controlar la transmisión de la covid-19 se indica que las personas responsables de los centros y actividades deben asegurar que se desarrollan las actuaciones de comunicación y/o formación dirigidas al personal trabajador y a personas usuarias. Además, de la importancia de elaborar materiales informativos adaptados a diferentes colectivos y realidades sociales como puede ser la edad, el idioma o la diversidad funcional. El grupo identificado como contactos estrechos y enviado a Siervas de María para realizar la cuarentena no tenía ningún tipo de información al respecto.



Artículo Anterior Artículo Siguiente