Ekologistak Martxan pide al Ayuntamiento que Usoa cree un servicio de compostaje

Contenedor de residuos orgánicos
Barakaldo, 4 abr 2019. La asociación Ekologistak Martxan ha propuesto al Ayuntamiento la creación de un servicio municipal de recogida y tratamiento de residuos orgánicos para la generación de empleo en el taller Usoa de trabajadores con discapacidad. La iniciativa supone "unir objetivos sociales y ambientales", ya que además de puestos de trabajo compostará los restos orgánicos fruterías, panaderías y comedores.

El grupo ecologista ha pedido a los grupos políticos que impulsen este plan, que puede lograr financiación del plan de empleo financiado por el Gobierno Vasco y ayudas de la Diputación para la recogida selectiva de materia orgánica. En una fase inicial, a modo de experiencia piloto, Ekologistak Martxan plantea procesar los residuos de 20 fruterías y 30 panaderías. Su puesta en marcha, según indica, contribuirá a cumplir las obligaciones ambientales fijadas por la Unión Europea.

Archivo |
> 31/01/2019. Ecologistas piden servicio de recogida de residuos orgánicos en colegios y fruterías






Nota de prensa de Ekologistak Martxan
Asociación de utilidad pública Decreto 1/2019 de 8 de enero
LA GESTIÓN DE RESIDUOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO
 Ekologistak Martxan, en colaboración con el Comité de las personas trabajadoras del Centro Especial de Empleo USOA, presentan en Barakaldo una propuesta de contratación para personas desempleadas basada en la recogida y tratamiento de residuos orgánicos del comercio local
 Hacemos desde aquí un llamamiento directo a las fuerzas políticas que se presentan a las elecciones municipales a posicionarse públicamente sobre la misma.

Según han explicado Javier Vázquez, portavoz de Ekologistak Martxan: “La propuesta fue presentada el pasado día 11 de marzo, por registro y entregada en mano a todos los grupos políticos, solicitando la convocatoria del Consejo para valorarla. El día 25 de marzo, se reunió este consejo, pero no hemos recibido contestación alguna a la propuesta. Por esto, hacemos desde aquí un llamamiento directo a las fuerzas políticas que se presentan a las elecciones municipales a posicionarse públicamente sobre la misma”.

> Revertir las dinámicas negativas
La organización ecologista, Ekologistak Martxan entiende que “los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, que conlleva inevitablemente deslocalización de puestos de trabajo, sobreexplotación de recursos, transporte de materiales desde lugares cada vez más lejanos, desigualdad social…”. “Por ello junto al comité de USOA presentan una propuesta que une objetivos sociales y ambientales, y pretende revertir las dinámicas negativas descritas”.

Oportunidad para la creación de empleo local, experiencia-piloto
Según ha explicado Javier Vázquez, portavoz de Ekologistak Martxan, “el objeto de esta propuesta es convertir el reto de la gestión de residuos que se le presenta al Ayuntamiento de Barakaldo en una oportunidad para la creación de empleo local. Se trataría de realizar una experiencia-piloto de recogida y compostaje de la materia orgánica que generan los pequeños comercios (fruterías, panaderías, comedores….) de un área del municipio”.

Beneficio social y medioambiental para el municipio
Tal y como se refleja en la propuesta, se podría aprovechar para su financiación el Plan de Empleo financiado por el Gobierno Vasco y ayudas de la Diputación para la recogida selectiva de materia orgánica, generando sinergias que otorgan beneficio social y medio ambiental para el municipio optimizando recursos y presupuestos.

Colaborarían en el proyecto la Agencia de Desarrollo Inguralde, el Centro Especial de Empleo USOA y Ekologistak Martxan; constaría de dos fases:
 trabajo previo: estudio de la situación actual de la gestión de residuos orgánicos, reunión con los responsables de los centros escolares y estimación de los materiales necesarios.
 ejecución: la experiencia-piloto tendría una duración de 12 meses y participarían (siempre dependiendo de los resultados del trabajo previo) alrededor de 20 fruterías y 30 panaderías de
un área del municipio a determinar.

La propuesta presentada se basa en una serie de fundamentos:
 Sociales: crear empleo y que éste sea local, integrar socialmente a colectivos en riesgo y ofrecer un servicio al comercio local.
 Medioambientales: un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, contribución en la lucha contra el cambio climático y aumento de la fertilidad de los suelos.
 Legales: la Unión Europea ha aprobado nuevas obligaciones de reutilización reciclaje de residuos: el 55 % en 2025, el 60 % en 2030 y el 65 % en 2035.
 Económicos: separar la materia orgánica y cada una de las demás fracciones, estos se convierten en recursos, y los recursos son dinero.
 Innovadores: una iniciativa innovadora que, acompañada de las nuevas tecnologías, puede ser extrapolable a todo el municipio y/o territorios cercanos.

Conjugando todos estos aspectos, Ekologistak Martxan y el Comité de las personas trabajadoras del Centro Especial de Empleo USOA, apuestan por una propuesta, que según Vázquez, permite “crear empleo local; aprovecha recursos que hoy van a vertedero o incineradora; lo hace desde el propio municipio, evitando los gastos de transporte y la contaminación producida e integra socialmente a personas con diversidad funcional”.

Desde Ekologistak Martxan no nos parece mal que el Ayuntamiento de Barakaldo copie nuestra imagen para “valorizarse medioambientalmente”. Sin embargo, nos parecería mejor que copiase algunas de las ideas que le ofrecemos para valorizarse de verdad medioambiental y socialmente.

En Barakaldo, a 4 de abril de 2019
Ekologistak Martxan Bizkaia
Artículo Anterior Artículo Siguiente