La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Denuncia vecinal | ¿Cómo se pueden aprobar casas con barreras arquitectónicas?

Promoción de viviendas en La Dinamita
Barakaldo, DIA MES 2018. Nuria escribe para denunciar que, según le ha indicado la promotora inmobiliaria de los adosados Cruces Residencial, en la zona de La Dinamita, el Ayuntamiento ha impuesto una modificación del diseño que provoca que los vecinos tengan que entrar en sus casas por una escalera en lugar de tener el acceso a ras de calle.

"¿Cómo puede aprobar desde el Ayuntamiento en pleno siglo XXI la construcción de viviendas con barreras arquitectónicas?", advierte la afectada, que considera que es "una atrocidad" y exige a la alcaldesa que actúe, además de recordarle que llegan las elecciones.


Mensaje de Nuria
"Me dirijo a vosotros atónita con la siguiente situación. Hace seis meses hice el contrato de reserva de un adosado en La Siebe, en Cruces Residencial. Es un proyecto de 300 viviendas por las que el Ayuntamiento de Barakaldo sale bastante beneficiado ya que es la segunda vez que les cobra a las constructoras por la licencia de obra. Y a este tema me voy a referir".

"Hace tres semanas me han avisado desde la promotora para decirme que desde el Ayuntamiento les han modificado los planos de la construcción y donde antes iban todas las entradas a las viviendas a ras del suelo, ahora TODOS LOS ADOSADOS tienen escaleras para acceder".

"Y yo tengo una pregunta para la señora alcaldesa de Barakaldo: ¿Cómo puede aprobar desde el Ayuntamiento en pleno siglo XXI la construcción de viviendas con barreras arquitectónicas? ¿NO sería más correcto subir las viviendas de altura y evitar las escaleras? ¿Cómo han podido aprobar esta atrocidad?"

"¿Se pueden permitir problemas con 300 nuevos propietarios en el municipio y en puertas de unas elecciones por un tema de esta índole?"

"Señora Amaia del Campo, tome cartas en el asunto, que es un tema serio".

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales a redaccion@barakaldodigital.com