La asociación de comercios de San Vicente regala 500 neveras portátiles personalizadas

Barakaldo, 30 jun 2025 . Las tiendas integrantes de la asociación de comercios de San Vicente , Sanbi Dendak, lanzan este 1 de julio una campaña promocional de verano en la que se regalará a los consumidor 500 neveras portátiles personalizadas. "Agradecer la fidelidad de sus clientes y fomentar las compras" son los objetivos de esta iniciativa, con una veintena de establecimientos adheridos.

Aprobada la licencia de obras de 90 pisos en La Dinamita y el proyecto de 126 en Desierto

Obras abandonadas de las viviendas de La Dinamita en Cruces
La junta de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado esta semana la licencia de obras de 90 pisos en el sector La Dinamita, en el barrio de Cruces, y el proyecto de ejecución para la construcción de 126 viviendas en Desierto. Ambos casos corresponden a operaciones inmobiliarias en suspenso por la crisis económica que estalló en 2008. En Cruces quedaron abandonados los esqueletos de los edificios. En Desierto se aplazó el desarrollo urbanístico hasta 2015.

En Cruces, la paralización de obras se produjo en julio de 2010 y llevó aparejada la quiebra de la constructora Bruesa. Ahora el relevo lo ha tomado la inmobiliaria Aelca, que ha rebautizado el proyecto como Cruces Residencial, con una previsión de más de 300 viviendas en cuatro fases. En el plan original, del año 2003, eran 260.

La primera etapa, en suelo que era mayoritariamente público municipal, incluye 22 chalés de lujo —a partir de 402.930 euros— y 90 viviendas —desde 209.330—. La licencia de obras, en favor de Ponsnova Inmuebles SL —sociedad administrada por Aelca—, es para cinco bloques que suman 90 pisos, 93 parcelas de garaje y 90 trasteros.

En Desierto, el proyecto de ejecución aprobado corresponde a la parcela RES AL-6, junto a la ría, en la dársena de Portu, en donde actúa la empresa Construcciones Amenábar. La autorización del Ayuntamiento señala que se harán 126 viviendas, 128 plazas de garaje, 127 trasteros y tres locales comerciales.

Los datos contradicen las 158 viviendas libres que se anunciaron cuando la sociedad inteinstitucional Bilbao Ría 2000  —con participación de las Administraciones central, autonómica, foral y local— vendió a Amenábar el suelo, en marzo de 2017.