Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El alumbrado público absorbe el 65% del consumo eléctrico del Ayuntamiento

Farola en el parque Tellaetxe de Gorostiza
El sistema de alumbrado público en Barakaldo absorbe alrededor de 65% del consumo de electricidad del Ayuntamiento. Así lo señala un informe municipal que advierte, además, de que "hay numerosas luminarias en la localidad que, dada la antigüedad de las mismas y su mal estado, resultan muy poco eficientes, siendo el consumo muy elevado".

El documento técnico, que forma parte de los pliegos del contrato para sustituir bombillas de farolas en tres barrios, destaca la importancia de la "correcta gestión y modernización de los equipos de alumbrada" dado que suponen más la mitad del gasto eléctrico de la institución local.

"El uso irracional de la energía y la contaminación lumínica suponen un impacto negativo sobre el medioambiente, por lo que, ante la escasez de recursos naturales, se hace imperativos evitarlos, en la medida de lo posible", expone el informe.




Archivo |
> 21/08/2018. Destinan 116.000 euros para renovar farolas en La Florida, Azkue y Juan de Garay
> 20/07/2018. El PNV anuncia de nuevo la privatización del mantenimiento del alumbrado público
> 14/03/2018. Un informe municipal encargado por el PNV dice que los apagones están "dentro de la normalidad"