Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Balonmano | Un Zuazo corto de efectivos pierde 31-22 ante el Rocasa Gran Canaria


Rocasa Gran Canaria
31
22
  Prosetecnisa Zuazo

El Prosetecnisa Zuazo ha perdido este miércoles 27 ante el Rocasa Gran Canaria en partido adelantado de la jornada 22 de liga de la División de Honor Femenina. El equipo barakaldés, que viajó a las islas con sólo nueve jugadoras, plantó cara en la primera parte, pero no pudo aguantar en la segunda el empuje de las locales con más posibilidades de rotación y descanso de las jugadoras. El partido se ha disputado este miércoles por los compromisos europeos del conjunto canario. El Prosetecnisa Zuazo endosó un 1-3 de entrada a las canarias. Tras unos minutos sin acierto en ambas porterías, el Rocasa respondió con un 4-0 que obligó a pedir tiempo muerto al entrenador barakaldés. La distancia local se amplió hasta un 8-3 en el minuto 17, pero el Zuazo, con una gran Laura Steinbach, —cinco goles en los últimos trece minutos de la primera parte— rebajó la ventaja hasta el 14-11 del descanso. En la segunda parte la alemana no estuvo tan acertada —marcó su único gol en el minuto 19— y el Rocasa fue poco a poco ampliando las diferencias hasta el 31-22 final. Laura Steinbach, con siete goles, y Jessica Nogales, con seis, han sido las máximas goleadoras del Prosetecnisa Zuazo.