La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

¿Cómo se desarrolla en Barakaldo el pleno de designación de alcaldesa?

Tontxu Rodríguez recibe el bastón de mando en 2011 en el pleno de constitución del Ayuntamiento
Tontxu Rodríguez recibe el bastón de mando en 2011 en el pleno de constitución del Ayuntamiento
La ley establece que los Ayuntamientos deben constituirse el día 20 después de celebradas las elecciones municipales. Este 13 de junio se cumple ese plazo y se realiza la sesión de la que saldrá Amaia del Campo como alcaldesa de Barakaldo. 

En esta ocasión, la convocatoria se ha realizado a las 12.00 horas a diferencia de 2011, cuando los responsables locales la adelantaron a las 9.00. Como todos los plenos, es una reunión abierta a la ciudadanía. 

El procedimiento de la sesión comienza la designación de la mesa de edad, que preside el pleno, y que está formada por el corporativo de mayor y de menor edad: Manu de Orbe (PP) y Maider Urbaneta (Irabazi). A continuación se comprueba que los nuevos concejales —27 en lugar de los 25 existentes hasta ahora— han entregado sus credenciales y sus declaraciones de bienes, y se procede a su toma de posesión con la pregunta "¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Ayuntamiento de Barakaldo, con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado?". 

Tras la jura o promesa de cada uno de los ediles, se declara formalmente constituido el Ayuntamiento y comienza el proceso para elegir a la alcaldesa. Los distintos grupos deben entonces proponer a sus candidatos, si así lo consideran. De forma habitual lo hacen todos y se abre un turno por el que cada uno de los aspirantes defiende su propuesta con turnos de un máximo de 10 minutos. 

La mesa ordena entonces la votación secreta, con papeleta, y se proclaman los resultados. Si no hay sorpresas, el pleno dará empate a ocho para PNV y PSE, por lo que quedará designada como alcaldesa Amaia del Campo porque es la candidatura que tuvo más votos en las elecciones del 24 de mayo. La sesión finaliza con el juramento o promesa del cargo, la entrega del bastón de mando y la intervención final de la nueva mandataria.