Barakaldo, 1 abr 2025 . El parque de la ribera en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados 8,5 millones sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.
Biocruces tendrá la acreditación oficial como instituto de investigación sanitaria a inicios 2014
Nota de prensaLa acreditación oficial de Biocrucres como instituto de investigación sanitaria se materializara a principios de 2014
Así lo ha anunciado la Directora de Investigación e Innovación Sanitaria, María Agirre, en una comparecencia parlamentaria a petición propia, en la que ha explicado que el objetivo último del Gobierno Vasco es contar con un centro que contribuya con su investigación a mejorar la práctica clínica además de generar y facilitar la innovación en Euskadi.
En el marco de la Comisión de Sanidad y Consumo del Parlamento Vasco, la Directora de Investigación e Innovación Sanitaria acompañada del Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha dado cuenta a los representantes parlamentarios de la reflexión llevada a cabo en torno a Biocruces y sobre la marcha de las gestiones que se vienen desarrollando para lograr la acreditación oficial de Biocruces como Instituto de Investigación Sanitaria que otorga el Instituto Carlos III. Según las estimaciones de la Directora de Investigación e Innovación Sanitaria, "dicha acreditación podría estar formalizada a comienzos del próximo año. Lograr esta acreditación ha sido uno de nuestros principales objetivos porque representa la apuesta firme del Departamento de Salud por la investigación, por la innovación y por nuestros científicos"
En el transcurso de la comparecencia parlamentaria, la Directora de Investigación e Innovación ha explicado que desde que Osakidetza y BIOEF firmaran un convenio en el año 2008 para la creación del Instituto Biocruces, el objetivo del Gobierno Vasco ha sido impulsar la investigación sanitaria para su aplicación en el ámbito hospitalario así como apoyar la labor investigadora e innovadora. "Esta acreditación representa un sello de calidad y de pertenencia a una élite de centros, pero además es un elemento instrumental puesto que nos va a permitir acceder a una financiación específica para seguir apoyando a nuestros investigadores y su labor científica"
Maria Agirre también ha querido resaltar ante los representates parlamentarios la importancia del convenio que el Instituto BioCruces acaba de formalizar con la UPV/EHU ya que supone un paso adelante en la coordinación de sinergias y un requisito fundamental de cara a la consecución de la acreditación de Biocruces.
La Directora de Investigación e Innovación Sanitaria ha hecho un detallado repaso de las conclusiones de la reflexión compartida que se ha efectuado en los últimos meses sobre Biocruces con los propios investigadores y expertos externos y, como consecuencia, de las gestiones realizadas para la consecución de la acreditación de Biocruces como Instituto de Investigación Sanitaria, cumpliendo así con el compromiso adquirido con el Parlamento de informar sobre la labor realizada, y con el compromiso adquirido con los investigadores del centro en su apoyo a la investigación.
Antes de finalizar su intervención Maria Agirre se ha referido también al futuro de BioCruces señalando que "la acreditación de Biocruces como Instituto de Investigación Sanitaria, sin embargo, no es sino el inicio de su desarrollo como un centro que debe tejer un area de contactos y colaboraciones locales, estatales e internacionales para mantenerse en la élite de centros de investigación biomédica. Y para ello contaremos no sólo con la implicación del Departamento de Salud sino también del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura y del Departamento de Desarrollo Económico y competitividad".
La intervención de la Directora de Investigación e Innovación Sanitaria ha finalizado con la felicitación y reconocimiento a todos los profesionales de Biocruces por el trabajo desempeñado y su dedicación.