Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El PSE pregunta al Gobierno Vasco el destino de los 10 millones concedidos para Biocruces

El Instituto Carlos III concedió un préstamo de 10,5 millones de euros para construir la sede de Biocruces, que debería estar en funcionamiento en 2016, pero el proyecto fue paralizado por el Gobierno de Urkullu al poco de tomar posesión. El grupo socialista en el Parlamento Vasco quiere saber ahora qué destinó va a dar el Ejecutivo a ese dinero. En una pregunta dirigida al consejero de Salud, Jon Darpón, para su contestación por escrito, la parlamentaria del PSE-EE, Blanca Roncal, reclama información sobre el destino de esos fondos. Además, pide que se explique qué coste tendrá para las arcas públicas devolver ese dinero en caso de que el Instituto Carlos III no acepte que los 10,5 millones se destinen a un fin distinto de aquel para el que fueron otorgados, la construcción de la sede del Biocruces.

Archivo |
> 14/04/2013. EH Bildu y PNV acuerdan "reflexionar" sobre la construcción del edificio para BioCruces
> 14/04/2013. Dimite la dirección científica de Biocruces por la falta de apoyo del Departamento de Salud
> 19/03/2013. El Gobierno Vasco "reenfocará" BioCruces además de aplazar la construcción de su sede

> 07/03/2013. El PSE dice que el bloqueo de BioCruces deja a Barakaldo sin 850.000 euros de impuestos
> 06/03/2013. El PSE-EE acusa al Gobierno Vasco de paralizar la construcción de la sede de Biocruces
> 04/09/2012. El Ayuntamiento cambia las normas urbanísticas para legalizar el edificio hospitalario de Biocruces
> 29/05/2012. Osakidetza incumple las normas urbanísticas en el proyecto del edificio Biocruces del hospital
> 06/04/2012. El Hospital de Cruces construirá en 2012 dos nuevos edificios y hará más reformas
> 28/03/2012. Cerca de 600 profesionales conforman BioCruces, el mayor instituto de investigación sanitaria de Euskadi