Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El desempleo se dispara y registra máximo y la mayor subida mensual en toda la crisis


Nunca, desde que empezó la crisis, tantos barakaldeses se habían quedado sin empleo en solo cuatro semanas: 752. El mes de enero fue nefasto para el empleo para los residentes de la anteiglesia. A pesar de ya hay 8.762 desempleados —cifra 'record' desde 2007—, el paro creció nada menos que un 9,4% y la responsabilidad principal está en el sector servicios (comercio y oficinas), en el que los parados han subido un 11,7% hasta alcanzar la cifra de 5.160 personas. Las que peor paradas salieron en enero fueron las mujeres (+442 / 11,7%). Además también destaca cómo se ha disparado el número de personas paradas entre quienes nunca antes han tenido trabajo: 71 más que en diciembre (+9,6%).