Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

GAM Aldaiturriaga alega que tiene las cuentas embargadas para no pagar los salarios pendientes

Los trabajadores de GAM Aldaiturriaga de Barakaldo no han terminado su calvario. A pesar de la decisión del Gobierno Vasco de denegar el expediente de regulación de empleo (ERE) para 67 empleados, la empresa no paga salarios atrasados y alega que lo intenta pero no lo hace porque tiene sus cuentas embargadas, según revela el perfil en Facebook en apoyo a la plantilla. "Lo estan dejando morir poco a poco", denuncian los afectados, que indican que no se dan instrucciones de trabajo, salvo recoger máquinas sin conductor que están en obras; mientras siguen desaparecidas las grúas de las que sólo se dice oficialmente que están "guardadas en alguna base" de la que no se dan datos. Los perjudicados prevén que tampoco se abonarán las nóminas de julio y la gerencia se niega a reuniones ni plantear planeas de viabilidad.

Archivo |
> 16/8/2011. Los empledos de GAM Aldaiturriaga se reincorporan a sus puestos de trabajo tras 49 días de huelga
> 11/8/2011. El Gobierno Vasco rechaza el expediente de regulación de empleo de GAM Aldaiturriaga
> 4/8/2011. Los trabajadores en huelga de GAM Aldaiturriaga protestan "desnudos y mirando al sol" contra el expediente de despido de 67 empleados