Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Gobierno vasco destina 12 millones de euros para la ampliación de capital de Bilbao Exhibition Centre

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la suscripción de la ampliación de capital social del Bilbao Exhibition Center (BEC), aprobada por la Junta General de Accionistas de la sociedad el pasado mes de marzo, por el que el Gobierno vasco aportará 12 millones de euros, Así, el Gobierno Vasco y Diputación dispondrán del 46,52% del capital social cada uno, el Ayuntamiento de Barakaldo el 3,04%, el Ayuntamiento de Bilbao el 2,27% y la Cámara de Comercio de Bilbao el 1,64%.
Acuerdo del Consejo de Gobierno:
EL GOBIERNO VASCO PARTICIPA EN LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL DEL BEC CON 12 MILLONES DE EUROS
Decreto por el que se autoriza a la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi la toma de participación en la ampliación de capital de la sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A.
El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la suscripción de la ampliación de capital social del Bilbao Exhibition Center (BEC), aprobada por la Junta General de Accionistas de la sociedad el pasado mes de marzo. La participación del Gobierno Vasco será por un importe de hasta 12.020.242 euros. De este modo, el Ejecutivo autónomo contará con el 46,52% del capital social.
Esta ampliación de capital se enmarca en los convenios de colaboración suscritos entre el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia en junio y octubre de 2002 para el desarrollo de la feria de muestras de Barakaldo, En virtud de esos acuerdos, el Gobierno se compromete a realizar una aportación anual de 12 millones de euros mediante la suscripción de acciones.
A esta ampliación de capital solo acuden el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia, de modo que los porcentajes de participación quedan ahora de la siguiente manera: Gobierno Vasco y Diputación (46,52%), Ayuntamiento de Barakaldo (3,04%), Ayuntamiento de Bilbao (2,27%) y Cámara de Comercio de Bilbao (1,64%).