El Ayuntamiento abre en pleno agosto la exposición pública de la revisión de la ordenación urbana de Barakaldo

Barakaldo, 1 ago 2025 . El equipo de Gobierno PNV-PSE en el Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto este 1 de agosto, en pleno periodo de vacaciones, el plazo de exposición pública y presentación de alegaciones sobre su propuesta de modificación de las normas urbanísticas de la localidad. El anuncio en el boletín oficial no señala plazo, aunque el concejal de Urbanismo, el socialista Juan Antonio Pizarro, ha asegurado que son "tres meses". Con agosto de por medio, el periodo se reduce a dos en términos reales.

Solicitan familias para acoger a una veintena de niños saharahuis durante los meses de verano

La Asociación Barakaldo con el Sahara – SALAM ha puesto en marcha un año más el programa "Vacaciones en Paz" para que las familias de Barakaldo y Sestao puedan acoger durante los meses de verano a entre 20 y 30 niños de 8 a 12 años de edad que viven en los campos de refugiados de de Tinduf en Argelia. La asociación Salam ha hecho un llamamiento para que las familias interesadas se pongan en contacto con ella en los teléfonos 665 72 93 03 o 675 71 19 95 o en el correo electrónico baraka.salam@gmail.com.

Nota de prensa
Abierto el plazo para la acogida de niños/as saharauis en Barakaldo y Sestao
“VACACIONES EN PAZ: SE NECESITAN FAMILIAS DE ACOGIDA”

Un año más se pone en marcha el programa "Vacaciones en Paz", fruto del acuerdo entre la Asociación Barakaldo con el Sahara – SALAM y los ayuntamientos de Barakaldo y Sestao. Gracias a este programa, cada año entre 20 y 30 niños y niñas saharauis dejan el campamento de refugiados de Tinduf en Argelia y pasan dos meses entre nosotros. Tienen entre 8 y 12 años, llegan a finales de junio y necesitan una familia de acogida que les permita aliviar temporalmente las duras condiciones de un campamento de refugiados y el terrible verano del desierto con temperaturas que rondan los 50º.

La familia de acogida se compromete al alojamiento y manutención del niño durante los dos meses de verano. Los gastos derivados del viaje corren a cargo de la organización, mientras que Osakidetza les hace una revisión médica general cuando llegan. En el programa puede colaborar cualquier persona o familia que esté dispuesta a ofrecer unos cuidados básicos y, lo más importante, el cariño y protección que cualquier niño necesita.

Unos 420 niños saharauis disfrutarán del programa Vacaciones en Paz en Euskadi, y serán unos 12.000 en todo el estado español.


Contacto: baraka.salam@gmail.com

http://salam-barakaldo.org/