El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

Solicitan familias para acoger a una veintena de niños saharahuis durante los meses de verano

La Asociación Barakaldo con el Sahara – SALAM ha puesto en marcha un año más el programa "Vacaciones en Paz" para que las familias de Barakaldo y Sestao puedan acoger durante los meses de verano a entre 20 y 30 niños de 8 a 12 años de edad que viven en los campos de refugiados de de Tinduf en Argelia. La asociación Salam ha hecho un llamamiento para que las familias interesadas se pongan en contacto con ella en los teléfonos 665 72 93 03 o 675 71 19 95 o en el correo electrónico baraka.salam@gmail.com.

Nota de prensa
Abierto el plazo para la acogida de niños/as saharauis en Barakaldo y Sestao
“VACACIONES EN PAZ: SE NECESITAN FAMILIAS DE ACOGIDA”

Un año más se pone en marcha el programa "Vacaciones en Paz", fruto del acuerdo entre la Asociación Barakaldo con el Sahara – SALAM y los ayuntamientos de Barakaldo y Sestao. Gracias a este programa, cada año entre 20 y 30 niños y niñas saharauis dejan el campamento de refugiados de Tinduf en Argelia y pasan dos meses entre nosotros. Tienen entre 8 y 12 años, llegan a finales de junio y necesitan una familia de acogida que les permita aliviar temporalmente las duras condiciones de un campamento de refugiados y el terrible verano del desierto con temperaturas que rondan los 50º.

La familia de acogida se compromete al alojamiento y manutención del niño durante los dos meses de verano. Los gastos derivados del viaje corren a cargo de la organización, mientras que Osakidetza les hace una revisión médica general cuando llegan. En el programa puede colaborar cualquier persona o familia que esté dispuesta a ofrecer unos cuidados básicos y, lo más importante, el cariño y protección que cualquier niño necesita.

Unos 420 niños saharauis disfrutarán del programa Vacaciones en Paz en Euskadi, y serán unos 12.000 en todo el estado español.


Contacto: baraka.salam@gmail.com

http://salam-barakaldo.org/