Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La izquierda abertzale dice que el grupo municipal del PNV está "atado de pies y manos por sus acuerdos supramunicipales con el PSOE"

La izquierda 'abertzale' ha criticado al PNV por haber permitido aprobar los presupuestos municipales para el año 2011 y le ha acusado de estar "atado de pies y manos por sus acuerdos supramunicipales con el PSOE". Para los independentistas, la imagen de oposición del Partido Nacionalista de Barakaldo "no deja de ser una pose mediática" y ha criticado que no haya presentado ninguna enmienda al presupuesto y haya rechazado las presentadas por el resto de grupos de la oposición que habían sido defendidas en momentos anteriores por el grupo nacionalista.

Archivo | > 30/12/2010. El Ayuntamiento aprueba el presupuesto de 2011 por el voto de calidad del alcalde y la abstención del PNV



Nota de prensa
Desde la Izquierda Abertzale criticamos la actitud del PNV en torno a los Presupuestos Municipales para el año 2011

Los Presupuestos Generales son, probablemente, la norma política más importante que se adopta en un ayuntamiento a lo largo del año. En él, y a través de él, los ayuntamientos establecen los objetivos, no sólo del curso en cuestión, sino de la legislatura, afectando , incluso, al devenir de futuras corporaciones. Es, por tanto, un instrumento fundamental para la planificación, para configurar el modelo de municipio en sus diferentes facetas: urbanística, cultural, socioeconómica.

Los Presupuestos son, por tanto, una herramienta imprescindible para el Equipo de Gobierno y, salvo que medie acuerdo al respecto, ningún grupo que pretenda ejercer de oposición puede darle un cheque en blanco; más bien al contrario, constituye una oportunidad, como ninguna otra, para fiscalizar la gestión del Equipo de Gobierno y realizar propuestas de acuerdo con los programas electorales propios. Por esto, no se entiende que el PNV haya favorecido la aprobación de estos Presupuestos, sin siquiera presentar enmienda alguna, sin acuerdo aparente alguno con el PSOE y, más grave aún, no dando su apoyo a ninguna de las enmiendas presentadas por el resto de la oposición, aunque entre ellas figuraran algunas otrora defendidas por el PNV. Y, todo ello, sin dar explicación alguna.

Esto demuestra que el PNV está atado de pies y manos por sus acuerdos supramunicipales con el PSOE y que su imagen opositora en Barakaldo no deja de ser una pose mediática. Porque, ¿de qué sirve criticar al PSOE, por ejemplo, por el despilfarro del dinero público al que nos tiene acostumbrados, cuando ello es consecuencia de unos Presupuestos cuya aprobación ha facilitado el partido jeltzale? ¿No sería más coherente votar en contra de dichos Presupuestos?.

El pueblo de Barakaldo necesita respuestas y el PNV tiene la obligación de explicar su actitud.