Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El PP dice que el presupuesto "falla por su base" y acusa al PNV de "ponerse de perfil para permitir aprobarlo"


El PP considera que el presupuesto de 2011, aprobado por el pleno con los únicos votos favorables del PSE y gracias a la abstención del PNV, "falla por su base" y es un "engaño" porque hay una desviación de más de tres millones de euros en los ingresos entre lo que estiman los técnicos municipales y lo que ha consignado el equipo de gobierno socialista. La portavoz del PP, Amaya Fernández, ha señalado durante el pleno que "solo obedece a la regla de tres de todos los presupuestos que llevan la marca del PSE: tanto quiero gastar, tanto tengo que recaudar". Además, ha criticado al PNV por "ponerse de perfil para permitir aprobarlo".

Archivo | > 30/12/2010. El Ayuntamiento aprueba el presupuesto de 2011 por el voto de calidad del alcalde y la abstención del PNV



Fernández criticó durante el pleno al concejal de Hacienda, Cándido Rodríguez, porque no explicó de dónde sale la diferencia entre las estimaciones de ingresos de los técnicos municipales y lo que el PSE-EE ha plasmado en el presupuesto municipal de 2011.

Además, señaló que el presupuesto no recoge "la devolución que se debe hacer a la Diputación" y que muchos proyectos no podrán llevarse a cabo porque no está asegurada su financiación. Explicó que solo el 16% del coste de los proyectos que se recogen en el presupuesto se financian con cargo a los ingresos corrientes, mientras que el 70% se finaciará con cargo a aprovechamientos urbanísticos "que el PSE dice que se pondrán en marcha a lo largo del año" y el 14% restante por la venta de solares municipales.

Para la portavoz del PP es "imposible digerir" la abstención del PNV que ha facilitado "una vez más, y ya van tres, la aprobación" de un presupuesto que, a su juicio va a "perjudicar la situación económica de este Ayuntamiento". Fernández consideró una "irresponsabilidad permitir que este presupuesto salga adelante".