Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

EB acusa al PNV de avalar la política del PSE por un "intercambio de cromos en otras administraciones públicas"

EB-Berdeak ha criticado al PNV por avalar con su voto, al igual que en ejercicios anteriores, el presupuesto municipal que ha presentado el PSE-EE "sin ninguna negociación previa en el ámbito de Barakaldo" y solo por un "intercambio de cromos en otras administraciones públicas". Para EB-Berdeak el presupuesto no es social porque no contiene partidas destinadas a paliar los efectos de la crisis en las familias más necesitadas.

Archivo | > 30/12/2010. El Ayuntamiento aprueba el presupuesto de 2011 por el voto de calidad del alcalde y la abstención del PNV


La portavoz de EB-Berdeak, Amaia Martínez, señaló durante el debate de los presupuestos en el pleno que "cuando llega la hora de la verdad de cualquier corporación pública, como es la aprobación del presupuesto para el próximo ejercicio, el PNV opta con su abstención por dar el aval a la política del PSE".

Además, denunció que "no hay ninguna aportación del PNV" al presupuesto presentado por los socialistas "que justifique esa abstención" y afirmó que la "pésima gestión" del ewquipo de gobierno, que se refleja en el presupuesto, ha sido avalada con el voto del PNV "igual que en ejercicios anteriores".

Martínez criticó que se trate de "un presupuesto continuista de la política que se está llevando a cabo en los últimos años". Señaló que "si queremos que un presupuesto sea social, tiene que tener mayor dotación económica en partidas destinadas a paliar las necesidades de los colectivos más necesitados y perjudicados con la crisis" y afirmó que en el aprobado por el PSE con la abstención del PNV "se ve todo lo contrario".