Barakaldo, 1 abr 2025 . El hospital público de San Eloy ha anunciado que el 30 de abril y el 26 de mayo realizará sendas colectas de plasma (plasmaféresis) en su salón de actos. La iniciativa forma parte de una campaña que se ha puesto en marcha este 31 de marzo y que busca solucionar la falta de donantes de plasma —"la parte líquida de la sangre"— en el País Vasco. Para contribuir hay que tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos y "encontrarse bien de salud". Se puede donar una vez al mes.
Cientos de personas se manifiestan para denunciar el bloqueo en las obras de 700 pisos de Sefanitro
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Vista aérea de los terrenos donde deben construirse las viviendas. Foto: Bing Maps
• "¿Qué pasa que no tenemos casa?, corean los manifestantes • Jon Díez / Sergio Vázquez Cientos de personas se han concentrado la tarde noche de este viernes ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar la situación de bloqueo en que se encuentra el proyecto de construcción de 700 viviendas de protección oficial en los terrenos de la fábrica Sefanitro, en Lutxana. La protesta, incluida cacerolada, se ha desarrollado bajo el lema 'Iurbentia miente, el Ayuntamiento consiente'. Los vecinos perjudicados —que llevan adelantados cerca de 30.000 euros cada uno— han informado de su intención de seguir con las protestas y no han descartado la posibilidad de emprender acciones legales. Los manifestantes han recordado que llevan entre dos y tres años de espera durante los que sólo han tenido una asamblea anual en la que — según dicen— que se les ofrecen "datos falsos". "Queremos que nos den explicaciones claras lo antes posible", ha exigido una portavoz. "Queremos saber dónde está nuestro dinero y cuándo y cómo van a realizar las obras", ha añadido. >> declaraciones de los manifestantes >>