Bizkaibus traslada del 9 al 25 de julio a Miranda su parada del parque de los Hermanos debido a la instalación de las 'txosnas'

Barakaldo, 6 jul 2025 . El servicio de autobús de la Diputación Bizkaibus ha anunciado el traslado de su parada en la avenida de la Libertad a la altura del parque de los Hermanos desde el 9 al 25 de julio debido a la instalación del recinto de 'txosnas' de las fiestas del Carmen. De manera provisional, mientras se desarrollan las actividades festivas, los usuarios de Bizkaibus tendrán que usar la parada de la avenida Miranda que está reservada normalmente para el autobús municipal KBus.

El PP afirma que "ningún funcionario municipal" avaló los pagos a la empresa gestora del CIS

"Entre los técnicos municipales ni hubo ni hay disparidad de criterios. Al contrario, ningún funcionario municipal mostró su conformidad con los pagos efectuados por el alcalde por importe de cuatro millones de euros" a la empresa formada por Syasdo y Syasbro para gestionar el Centro de Integración Sociocultural (CIS) de Los Hermanos. De esta manera ha respondido la portavoz del PP, Amaya Fernández, a la afirmación socialista de que ha contratado, por 21.000 euros, una auditoría externa de las cuentas del CIS debido a "la disparidad de criterios detectada entre los técnicos municipales". La edil del PP ha reiterado la exigencia de que se despida a estas empresas, tal y como instó el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP), porque, según ha afirmado, no se cumple el servicio en las condiciones que se contrató, pese a lo cual se está abonando por parte del Consistorio.

Archivo | 
> 10/9/2010.  El PSE justifica la auditoria al CIS para aclarar la "disparidad de criterios detectada entre los técnicos municipales"
> 10/9/2010. El PP denuncia el gasto de 21.000 euros para una auditoria del CIS y reclama el despido de Syasdo-Syasbro


Declaraciones de Amaya Fernández
"Entre los técnicos municipales ni hubo ni hay disparidad de criterios. Al contrario, ningún funcionario municipal mostró su conformidad con los pagos efectuados por el alcalde por importe de cuatro millones de euros. Lo que la mayoría de la Corporación y, por supuesto, los 'populares' hemos pedido es que se cumpla con el informe del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) que instaba a la resolución del contrato. Si el PSE no lo hace, y es evidente que el servicio se está pagando aunque no se está cumpliendo en los términos de la adjudicación, es nuestra obligación denunciarlo y criticarlo. El PSE puede tratar de adornar el desastre de su gestión con palabras que suena bien pero, para su desgracia, los hechos pesan más que las palabras".