Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agenda | San Lucas y coloquio deportivo

Foto: Hermandad de hijos de Jaén de Barakaldo
Martes 28
  • Exposición de pintura 'El paisaje como reflexión. Del paisaje industrial al tecno-imaginario', del artista catalán Luis Badosa, en la sala municipal de exposiciones hasta el 28 de septiembre. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. 
  • Exposición de pintura de Ernesto González Barcina en la galería eleskaparate.com (Arrandi, 4). Hasta el 30 de septiembre 
  • Exposición 'La verdura y el vino', del Hogar Navarro de Barakaldo. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.  Hasta el 30 de septiembre. 
  • Exposición fotográfia 'Gente Munduak. Corazones y razones', de la ONG Emigrad@s Sin Fronteras, en la casa de cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 30 de septiembre  
  • Actividades para jovenes organizadas por el programa municipal Giltzarri. 
  • 19.00h. Día del Niño. IX semana cultural 'Feria de San Lucas. Encuentro de las tres culturas', de la  Hermandad de hijos de Jaén de Barakaldo (calle León, 1). 
  • 20.00h. Charla-coloquio con los ex entrenadores del Athletic y del Caja Bilbao José Manuel Esnal 'Mané' y José Antonio Figueroa; los actuales responsables del Eibar Femenino y del Kaiku, Juan Carlos Iza y José Luis Korta; y el presidente de la Fundación Euskaltel-Euskadi, Miguel Madariaga. En el restaurante Atenea (Lube, 5), en Lutxana. Acto del décimo aniversario de la asociación cultural Zopinpa