Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El propietario de Iurbenor amenaza con suspensiones de pagos

El propietario del grupo constructor Afer, matriz de la promotora Iurbenor —responsable del proyecto de 700 viviendas de protección oficial en los suelos de Sefanitro—, Jabyer Fernández, ha amenazado hoy con declarar suspensión de pagos en algunas de las empresas bajo su control. La advertencia se produce después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco —TSJPV— haya rechazado el aplazamiento del pago de la deuda de 43 millones de euros que la constructora mantiene con Hacienda por la promoción en Lutxana. Más información en Qué! y en Deia Noticias anteriores - La promotora de las viviendas de Sefanitro entra en una guerra política y de demandas - El Tribunal Superior anula el plan urbanístico de Sefanitro y obliga a recortar el 33% la edificabilidad - Iurbenor pide más dinero a los cooperativistas y dice que cumplirá unos plazos que no concreta - El gobierno municipal asegura que no se producirán retrasos en el proyecto Puerta de Bilbao - Iurbenor alcanza un acuerdo con BBK y La Caixa sobre los terrenos de Lutxana - Iurbenor aplaza la solicitud de suspensión de pagos y espera llegar a un acuerdo con los bancos La constructora Iurbenor, promotora de 2.000 viviendas en Lutxana que solicitó suspensión de pagos el 30 de diciembre de 2008, anunció el 22 de enero de 2009 que había alcalzado un acuerdo con La Caixa y BBK con el fin de hacer posible la continuidad del proyecto urbanístico en los terrenos de Sefanitro, denominado 'Puerta Bilbao'.