Alcaldía rechaza las alegaciones ecologistas y vecinales y aprueba el plan de urbanización de los 500 pisos privados de El Calero

Barakaldo, 8 abr 2025 . La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha decidido ignorar todas las alegaciones de ecologistas y vecinos sobre los riesgos por  inundación ,  contaminación  o ruidos de la operación inmobiliaria privada en la zona de El Calero, en Burtzeña, para construir más de 500  pisos que serán en su mayoría de precio libre. Así, ha dado el visto bueno "definitivo" al "programa de actuación urbanizadora", que afecta a suelos que se sabe contaminados y en peligro de quedar anegados en parte.

El gobierno municipal asegura que no se producirán retrasos en el proyecto Puerta de Bilbao

El equipo de gobierno asegura que la sentencia del TSJPV sobre el PERI de Sefanitro no supondrá “ningún retraso adicional” al proyecto urbanístico Puerta de Bilbao que se va a desarrollar sobre esos terrenos y ha acusado al PNV de tratar de desgastar al gobierno municipal generando alarma social. Nota del equipo de gobierno: En relación con la nota remitida a su medio de comunicación por el Grupo EAJ-PNV de Barakaldo relativa a la presunta “alarma social generada” por la sentencia dictada por el TSJPV en relación con el PERI de Sefanitro, y en la que se anuncia el traslado al Equipo de gobierno de las “dudas suscitadas en torno a este asunto”, este Equipo de Gobierno manifiesta: 1.- Que no existe ni en el barrio de Lutxana ni en Barakaldo “alarma social” por la repercusión de la citada sentencia sino que parece que es el propio PNV quien está interesado en crearla puesto que el propio Equipo de gobierno ya ha manifestado ante los medios de comunicación la repercusión y las medidas a adoptar en relación con la misma, resultando significativa el sentimiento de tranquilidad manifestado al respecto por diversos representantes de la Asociación de Vecinos de Lutxana. 2.- Que el mismo día en que se conoció el contenido de la citada sentencia el Equipo de gobierno anunció a los diferentes medios de comunicación las actuaciones a realizar por el gobierno municipal y que son básicamente las siguientes: presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo lo cual ya ha sido realizado y segundo, tal y como indica la propia sala tramitar una modificación puntual del Plan General en los términos previstos en el propio PERI. 3.- Esta es la situación actual y dado que la sentencia no es firme, estas circunstancias no añadirán ningún retraso adicional al desarrollo de la actuación. 4.- Una vez más queda constatado el afán del Partido Nacionalista Vasco por desgastar al Equipo de gobierno mediante maniobras que lo único que pretenden es socavar su credibilidad y crear precisamente, la alarma social que están denunciado.