Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Barakaldo ya tiene su primer juzgado de violencia contra la mujer

El Palacio de Justicia de Barakaldo ya tiene su primer juzgado de violencia sobre la mujer. La sala fue constituida el pasado 6 de junio, mediante real decreto 953/2008, en el que se estableció que este juzgado de violencia sobre la mujer número 1 de Barakaldo tenía que entrar en funcionamiento el 30 de junio. Argitan atendió 34 casos de malos tratos en 2007. Sin embargo, hasta el pasado 17 de junio no fue convocado el concurso de plazas para cubrir este puesto en Barakaldo, por lo que no ha podido ser todavía designado el mastristrado o magistrada que asumirá la titularidad de este juzgado. El Centro Asesor de la Mujer 'Argitan' atendió durante 2007 a un total de 379 mujeres de las que 34 acudieron para denunciar malos tratos o agresiones sexuales. En 2006 fueron 56 las mujeres asistidas por violencia machista.