Reclaman que Barakaldo cumpla la petición del Ararteko de dar casa a las 6 personas sin hogar por la reyerta mortal de Zubileta de 2024

foto de archivo
Barakaldo, 11 nov 2025. Las seis personas que desde septiembre de 2024 sobreviven en una cabaña porque sus pisos fueron destrozados en una reyerta mortal de Zubileta han reclamado que el Ayuntamiento cumpla la resolución del Defensor del Pueblo vasco —Ararteko—que pide vivienda municipal para estas dos familias "vulnerables". Entre ellas hay una mujer de más de 90 años y un varón con 68% de discapacidad. Al quedarse sin hogar, además les han suspendido la renta de garantía de ingresos RGI.

Los afectados, mediante un comunicado, han recordado que llevan más de un año protestando en Herriko Plaza porque el Ayuntamiento no les ha dado ayuda hasta la fecha. Así lo considera también el Ararteko, que juzga de "insuficiente la respuesta" institucional para unas personas que son "víctimas de un delito" y que, por lo tanto, la ley les reconoce "la asistencia social, el acceso a un alojamiento seguro, la atención médica inmediata y, en su caso, ayudas económicas".

Las familias Gábarri y Hernández han denunciado la "reticencia municipal de llevar a cabo el empadronamiento social" a pesar de que las viviendas de su propiedad están destrozadas por incidentes relacionados con la pelea que dejó una persona muerta y dos heridas el 29 de septiembre de 2024. Al no empadronarles el Ayuntamiento, el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide les ha quitado las ayudas sociales porque no consta la residencia legal.

Los perjudicados reclaman así mismo que el Consistorio certifique la inhabitabilidad de sus pisos del número 28 de la calle Zubileta, lo que desbloquearía la concesión de un piso por parte del Gobierno Vasco. De la misma manera, instan al Ayuntamiento "a activar, con carácter urgente, los mecanismos necesarios para ofrecer una solución habitacional temporal y adecuada" hasta tener la vivienda de Etxebide.

El Consistorio ha alegado ante el Ararteko que no tiene pisos disponibles, pero en un pleno municipal reciente el Gobierno local PNV-PSE reconoció que tiene viviendas públicas vacías. Las familias  sin hogar afirman que de los 116 pisos que tiene el Ayuntamiento, al menos cinco están sin usar.

Comunicado de dos familias de la calle Zubileta 28

400 días de reivindicación, paciencia, exclusión y marginación habitacional en Barakaldo

EL 29 se septiembre 2025, se cumplieron 400 DIAS DE DOS FAMILIAS en situación de DESAMPARO HABITACIONAL, por desalojo del AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO, en ZUBILETA,28. Edificio que ha sido vandalizado interiormente y se encuentra en situación de inhabitabilidad.

Nuestras familias afectadas, aquí presentes – Familia Gábarri y Sebastían Hernández – llevamos reivindicando el acceso a una vivienda municipal y/o, vivienda asignada por la Consejería de Vivienda del Gobierno Vasco, por razones objetivas de vulnerabilidad social y habitacional reconocidas.

Somos familias propietarias de dos viviendas en situación de inhabitabilidad probadas, pero, aún sin certificación o resolución municipal que lo acredite, a pesar de haber aportado el último informe técnico de Arquitecto acreditado el pasado 1 de octubre a la petición formulada el pasado 15 de marzo de 2025.

Añadimos a ello, la reticencia municipal de llevar a cabo el empadronamiento social de ambas familias, - 3 de julio 2025 - dado que nuestras viviendas son inhabitables.

Ambas familias, nos REIVINDICÁMOS de forma pacífica, como titulares de nuestros derechos básicos ciudadanos, ante unas Administraciones burocratizadas y pasivas ante nuestras reivindicaciones, porque a la hora de afrontar situaciones de penuria habitacional y de exclusión social involuntaria probada, dudan, se excusan, - vuelva usted, mañana – cuando son propietarios de 116 viviendas – al menos 5 de ellas, vacías.

Vamos a presentar una moción al Ayuntamiento de Barakaldo, porque no se ha garantizado la protección de al menos – los bienes – “vandalización interna total del edificio número 28 de Zubileta”, cuyas pruebas, se encuentran debidamente documentadas ante los Servicios Competentes del Ayuntamiento de Barakaldo.

PETICIÓN EXPRESA AL CONSISTORIO – AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO. - VÍA MOCIÓN:

PRIMERO. - Instar al gobierno municipal a activar, con carácter urgente, los mecanismos necesarios para ofrecer una solución habitacional temporal y adecuada a las unidades convivenciales afectadas, mientras el Gobierno Vasco resuelve la situación habitacional, en coordinación con las administraciones competentes, especialmente el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco.

SEGUNDO. - Que, conociendo de la existencia de 116 viviendas de propiedad municipal… 5 de ellas al menos vacías, disponga este ayuntamiento de forma inmediata de la asignación temporal a dos familias que llevamos 400 días sobreviviendo a la intemperie.

TERCERO. - Que se proceda a resolver de modo inmediato las demandas de empadronamiento social - 2 de julio pasado - y la certificación de inhabitabilidad del edificio Zubileta, 28 – 15 de mayo.

CUARTO. - Nuestra voluntad es la de seguir ejerciendo el derecho a manifestarnos de modo público y pacífico, mientras tanto no se resuelva una situación de desamparo y exclusión habitacional.

QUINTO.- La institución del Ararteko, tras las quejas formuladas por nuestras familias, ha dictado Resolución número 2025r 4-25, de fecha 16 de octubre, en la que se “recomienda” al Ayuntamiento de Barakaldo a que ofrezca una solución habitacional transitoria a dos familias que están sufriendo una situación de urgencia social, y que impuse la tramitación de los instrumentos urbanísticos y agilice las actuaciones necesarias para la rehabilitación y regeneración de los núcleos poblacionales ya contemplados, en la resolución del Ayuntamiento de Barakaldo de 26 de diciembre 2024…teniendo en cuenta que la zona de Zubileta está calificada como zona de vulnerabilidad muy alta.

EN CONSECUENCIA, Y SIN MÁS DEMORA: SOLUCIÓN INMEDIATA, SIN EXCUSAS, NI ADMINISTRATIVAS, NI DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA.

10 de noviembre 2025
Familias Gabarri y Hernández.

Artículo Anterior Artículo Siguiente