El coro KantArte ofrece en el Teatro Barakaldo un homenaje radiofónico a la música de los sesenta, setenta y ochenta

Barakaldo, 27 nov 2025. El coro KantArte ofrece este domingo 30 de noviembre, en el Teatro Barakaldo, su espectáculo 'Radio Pop', una propuesta que describe como "un homenaje radiofónico a la música de los sesenta, setenta y ochenta". Paula Pérez Bueno dirige a la formación en una propuesta en la que actúa como colaborador especial el periodista Kike Alonso. La coral ofrece éxitos de la época con arreglos polifónicos, guiños publicitarios y referencias a hechos históricos. [Entradas: 8 - 10 euros]

Comunicado de Kantarte

De los transistores al escenario: "Radio Pop" hará vibrar al Teatro Barakaldo con un homenaje radiofónico a la música de los años 60, 70 y 80 

  • El coro KantArte, acompañado por el periodista Kike Alonso, sumerge al público en una experiencia radiofónica en directo. 

Barakaldo, noviembre de 2025. El próximo domingo 30 de noviembre , a las 19:00 horas , el Teatro Barakaldo Antzokia se llenará de ritmo, nostalgia y emoción con "Radio Pop ", un espectáculo producido por el coro KantArte , que contará con la colaboración especial del periodista Kike Alonso. 

Bajo la dirección musical de Paula Pérez Bueno , el coro KantArte estará acompañado por Naia Duñabeitia (flauta), Imanol Gallarzagoitia (guitarra), Ander Larrauri (percusión) y Miriam Cepeda (piano). 

Un viaje sonoro a la era dorada de la radio "Radio Pop " sitúa su acción en diciembre de 1990, cuando Joaquín Bravo , un veterano locutor radiofónico, emite su último programa de cara al público , en el recién estrenado teatro de su ciudad natal: el Teatro Barakaldo Antzokia . 

En su despedida recordará algunos momentos de su trayectoria profesional , en un formato de espectáculo que combina teatro, radio en vivo y música coral. A lo largo del montaje , las voces de KantArte interpretan grandes éxitos del pop de los años 60, 70 y 80, en arreglos polifónicos que alternan piezas a cappella con otras acompañadas por piano, guitarra, flauta y percusión. 

El coro se convierte así en el "disco que gira " cuando el locutor da paso a las canciones . No falta la sintonía de "Radio Pop ", creada especialmente para la ocasión, con versiones adaptadas a cada época, además de guiños publicitarios y referencias a hechos históricos que marcaron nuestras vidas en aquellas décadas .

.

Artículo Anterior Artículo Siguiente