El Ayuntamiento encarece un 12,5% el pago mínimo en zona azul de OTA aunque la subida aprobada era el 3,5%

foto de archivo
Barakaldo, 9 oct 2025. El Ayuntamiento ha aplicado esta semana una subida real del 12,5% al precio mínimo de la OTA en zona azul, aunque la sesión plenaria de noviembre de 2024 aprobó con los votos del Partido Nacionalistas Vasco (PNV) y Partido Socialista (PSE) aumentar los precios públicos un 3,5%. Sin embargo, la realidad es que los usuarios se han encontrado que la tarifa ha saltado de 0,40 a 0,45 euros.

Sobre el papel, según la ordenanza fiscal que se aprobó para 2024, los conductores tenían que haber estado abonando 0,43 euros por la primera media hora de estacionamiento. La realidad es que, según la web de la OTA de la anterior concesionaria, se estaba cargando 0,40 por un "redondeo" a la baja que el Consistorio justifica porque las máquinas no admiten céntimos. Los consumidores se ha encontrado así ahora un incremento de cinco céntimos desde este 6 de octubre, lo que se traduce en un 12,5% más que hasta ahora.

En una confusa nota de prensa, el concejal de Servicios Municipales, Asier Umaran (PNV), insiste en que las tarifas se han "actualizado" un "3,5 % con respecto al año anterior", pero los datos no encajan con esta afirmación. Así, además del alza del 12,5% en el mínimo en zona azul, no se ha producido ningún incremento en la tarifa máxima para el máximo de dos horas, que estaba ya fijado en 2,5 euros. 

Tampoco, según la ordenanza para este año, ha cambiado el pago por minutos, que es de 0,05 euros por cada 2,12 minutos. Sin embargo, en este aspecto las cifras que señala el documento legal —"2,12 minutos cada 0,05 euros"— no coinciden con las publicadas en la web de la OTA hasta ahora y que señalaban un precio más barato de "2,22 minutos cada 0,05 euros". Si se hubieran estado aplicando estos precios, el incremento sería del 4,7%.

La tarifa que sí se ha ajustado aproximadamente al 3,5% de subida aprobada por el pleno es la de la zona verde o de medio día, que ha quedado fijada en 2,8 euros reales y 2,83 sobre el papel, frente a los 2,7 efectivos y 2,73 de la ordenanza fiscal anterior.



Tarifas de la OTA

Tarifas de la OTA

zona concepto precios hasta el 6 de octubre (según Dornier) precios hasta el 6 de octubre (ordenanza) nuevos precios (Ayuntamiento) nuevos precios (ordenanza)
zona azul hasta 30 minutos 0,40€ 0,43€ 0,45€ 0,45€
zona azul de 30 a 120 minutos 0,05€ cada 2,22 minutos 0,05€ cada 2,12 minutos 0,05€ cada 2,12 minutos 0,05€ cada 2,12 minutos
zona azul máximo de 2 horas 2,50€ - 2,50€ -
zona verde media jornada 2,70€ 2,73€ 2,80€ 2,83€
zona / concepto: zona azul / hasta 30 min
anterior (según Dornier): 0,40€
anterior (ordenanza): 0,43€
nuevo (Ayuntamiento): 0,45€
nuevo (ordenanza): 0,45€
zona / concepto: zona azul / 30 a 120 min
anterior (Dornier): 0,05€ cada 2,22 min
anterior (ordenanza): 0,05€ cada 2,12 min
nuevo (Ayuntamiento): 0,05€ cada 2,12 min
nuevo (ordenanza): 0,05€ cada 2,12 min
zona / concepto: zona azul / máximo 2 horas
anterior (Dornier): 2,50€
anterior (ordenanza): -
nuevo (Ayuntamiento): 2,50€
nuevo (ordenanza): -
zona / concepto: zona verde / media jornada
anterior (Dornier): 2,70€
anterior (ordenanza): 2,73€
nuevo (Ayuntamiento): 2,80€
nuevo (ordenanza): 2,83€


Comunicado del PNV en la alcaldía

Barakaldo activa el nuevo servicio de OTA con control de rotación obligatorio

  • El nuevo contrato entró en funcionamiento ayer, manteniendo la tarjeta gratuita para residentes en Barakaldo, que pueden aparcar en sus barrios de forma gratuita. El aparcamiento se puede abonar desde una nueva APP Presto-Parking, con un coste de 0,45 euros en zona azul y de 2,83 euros en zona verde, tal y como recoge la ordenanza aprobada desde enero de 2025.
El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en marcha el nuevo contrato del servicio de la OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento), gestionado desde este mes por la empresa Valoriza. El nuevo servicio introduce diversas mejoras y novedades, entre las que destaca la aplicación efectiva de la rotación obligatoria en las zonas azules de estacionamiento, es decir que no se podrá estar más de dos horas seguidas aparcado en la misma zona. "La rotación de vehículos impide que un coche pueda estar más de dos horas aparcado en zona azul, por lo que el movimiento de coches va a ser más constante y habrá más opciones para aparcar", ha indicado Asier Umaran, concejal de Servicios Municipales.
 
El objetivo es claro: mejorar la disponibilidad de aparcamiento en las calles del municipio mediante la rotación obligatoria de vehículos. "Así es como funciona la OTA en otras ciudades, y se ha demostrado que favorece directamente a los y las vecinas, ya que obliga a mover el vehículo cada cierto tiempo, liberando plazas y facilitando así el acceso al aparcamiento a otras personas usuarias", ha argumentado.
 
Con el nuevo sistema de rotación, los vehículos solo podrán permanecer dos horas en la misma zona de OTA, y deberán pasar un mínimo de 3 horas para volver a aparcar en esa misma zona con el mismo vehículo.
 
Tarjeta de residente gratuita. Además, desde el Consistorio se insiste en que la tarjeta de residente de la OTA continúa siendo gratuita para las personas empadronadas en Barakaldo, por lo que es gratuito aparcar en la zona en la que se reside. Además, no es necesario realizar ningún trámite tras el cambio de empresa: todas las tarjetas actuales siguen siendo válidas y los datos han sido correctamente transferidos a la nueva adjudicataria.
 
En cuanto a las tarifas del servicio, se están aplicando las aprobadas en la Ordenanza de Tasas y Precios Públicos de cara al 2025, que fueron actualizadas en un 3,5 % con respecto al año anterior. Si bien es cierto que se ha mantenido un precio inferior hasta la entrada en vigor del nuevo contrato, que cuenta con novedades y mejoras en los parquímetros y aplicaciones de cobro.
 
0,45 euros por estacinamiento en zona azul. 2,83 euros en zona verde (con pago efectivo de 2,80 € por redondeo técnico a favor del usuario o usuaria).
 
Asimismo, se ha producido un cambio en las herramientas digitales para efectuar el pago: la anterior aplicación móvil ha dejado de estar operativa y ha sido reemplazada por Presto-Parking, que se puede descargar de forma gratuita y que no supone ningún coste adicional en el uso del servicio. En los próximos meses se prevé la incorporación de nuevas aplicaciones para facilitar el pago del estacionamiento.
 
Actualmente, Barakaldo cuenta con cinco zonas de OTA diferenciadas: Centro, San Vicente, Zuazo-Arteagabeitia, Rontegi y Desierto-Urban. Además, se cuenta con un aparcamiento disuasorio en Ansio, en el BEC a precios muy reducidos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente