Barakaldo, 9 oct 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto hasta el 15 de octubre el plazo de inscripción para las llamadas "colonias urbanas" de navidad, los talleres de media jornada, únicamente en euskera, que se realizan durante las vacaciones escolares en diciembre. El programa ofrece de nuevo 140 plazas aunque en la localidad hay 6.800 niños de entre 3 y 11 años. Estas "colonias" se crearon en 2014 con 67 plazas. / Inscripción: casas de cultura • www.barakaldo.eus • teléfono 010 o 944 789 200.
La actividad se realiza en los colegios públicos Juan Ramón Jiménez, de Cruces; e Ibaibe, de Bagatza. Los precios se sitúan entre 1,20 y 11,98 euros por día, según la renta de las familias y dependiendo de si los pequeños se quedan o no al comedor. Para el conjunto de días, las tarifas van de los 9,60 a los 95,84 euros. El horario, flexible, es de 8.15 a 15.15 horas.
La actividad se realiza en los colegios públicos Juan Ramón Jiménez, de Cruces; e Ibaibe, de Bagatza. Los precios se sitúan entre 1,20 y 11,98 euros por día, según la renta de las familias y dependiendo de si los pequeños se quedan o no al comedor. Para el conjunto de días, las tarifas van de los 9,60 a los 95,84 euros. El horario, flexible, es de 8.15 a 15.15 horas.
Información sobre las actividades
Fechas
- 23, 24, 26, 27, 30 y 31 diciembre
- 2 y 3 de enero
Horario de lunes a viernes
- Sin comedor: 9:00 – 14:00
- Con comedor: 9:00 – 15:00
Horario flexible de entrada de 8:15 a 9:00 y de salida de 14:00 a 14:15, para la opción sin comedor y 15:00 a 15:15 para la opción con comedor
Qué hay que traer a las colonias
- Ropa cómoda (camiseta, pantalón de chándal, pantalón corto...), zapatillas de deporte.
- Los pequeños-as (los de 3-4-5 años incluidos) una mochila con ropa marcada para dejar en el centro
- Los días de excursión tendrán que acudir con la camiseta y la gorra de las colonias
Recomendaciones
- Un vaso de plástico, marcado con su nombre.
- Se recomienda que los niños-as no lleven dinero en ningún momento
- No se dejará el uso de móviles, videojuegos, relojes electrónicos, etc. por lo que no deben traerlos a las colonias
- No se podrá comer fuera de hora y lugar.
- Es preferible no traer objetos de valor (relojes, cadenas, pulseras…) ya que se pueden perder.
- Se ruega puntualidad en los horarios de entrada y salida
Medicación
- Aquellos niños-as que necesiten mediación deberán llevarla en un neceser con su nombre. Dentro del mismo será imprescindible el informe médico que justifique su consumo y las directrices oportunas para su administración. Sin la misma los responsables no podrán administrarla.
Menús
- Para aquellos niños y niñas que hayan elegido la opción de comedor, además de los menús habituales, se realizarán las adaptaciones necesarias para aquellos que hayan señalado alergias, intolerancias o menús vegetarianos…
- Todos los días se les dará un aperitivo por lo que se recomienda que no traigan nada para comer. Se mantendrán las mismas adaptaciones señaladas en el punto anterior
Observaciones
- El primer día de cada turno se les hará entrega a cada niño y niña participante del Udaleku de dos tarjetas, las cuales tendrán que traer las personas responsables de la recogida de dichos niños/as.
- El programa de actividades tiene un carácter flexible y de adecuación a diferentes aspectos como pueden ser la climatología o de organización…
- Se llevará un control diario de asistencia
- Los niños-as que tengan que salir antes de la actividad tendrán que traer una nota firmada por sus tutores legales.
- La entrada y la salida a las colonias será siempre en el mismo lugar (la entrada a los centros educativos).
- Todas las incidencias, así como cualquier otra cuestión de interés, se comunicará a través de circulares que se entregarán a las familias.
Comunicado del PNV en la alcaldía
El plazo de inscripción a las colonias de Navidad se abrirá del 8 al 15 de octubre
- La actividad se realizará en euskera y las familias podrán escoger entre contar o no con el servicio de comedor. Un 5% de las plazas se reservará a personas con diversidad funcional. El sorteo electrónico de las 140 plazas que se ofertan se llevará a cabo el 17 de octubre.
El Ayuntamiento de Barakaldo pondrá de nuevo en marcha las colonias de Navidad, una actividad dirigida a niños y niñas de hasta 11 años, con el objetivo de facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares. El plazo para inscribirse en este nuevo programa el miércoles 8 y se extenderá hasta el 15 de octubre de forma on line o por teléfono a través del 010 y las casas de Cultura y centros cívicos.
El sorteo electrónico de las plazas se realizará el 17 de octubre. Al igual que en ediciones anteriores, se ofrecerán a las familias 140 plazas, reservando un 5% de las mismas a niños y niñas con diversidad funcional. Además, las familias podrán decidir si hacer uso o no del servicio de comedor.
La iniciativa se ofrecerá los días 23-24-26-29-30 y 31 de diciembre y los días 2, y 5 de enero para niños y niñas de entre 3 y 11 años. El horario de las jornadas será de 9.00 a 15.00 horas habilitando un horario de entrada y salida media hora antes y después, respectivamente -8.30 y 15.30 horas- para hacer más sencilla la compatibilidad con los horarios laborales de las familias. Como siempre se habilitarán dos zonas, una en Cruces con 35 plazas, y otra en Barakaldo con 105 plazas en la zona centro.
Las inscripciones se podrán realizar de forma on line siempre y cuando se disponga en casa de un certificado electrónico como la B@kQ - página web del Ayuntamiento, Sede Electrónica -e indicando Colonias en el buscador -, a través del 010 y de los teléfonos de las casas de cultura y centros cívicos.
La tarjeta B@kQ se puede obtener gratuitamente en los Servicios de Atención Ciudadana ¿Herriko Plaza, Cruces y Clara Campoamor- sin cita previa. Los precios de las colonias urbanas oscilan entre los 9.60 euros y los 95,84 euros, en función de los ingresos familiares, si se escoge comedor y entre 9.60 euros y 78,64 euros si se decide prescindir del servicio de comida. Los descuentos a las familias al apuntar al segundo y el tercer hijo se realizan en función del número de hermanos y hermanas que participen en las mismas colonias, las familias pagarán uno, dos o tres tramos por debajo del que les corresponda.
.
