Barakaldo, 1 oct 2025. La Escuela Vasca de Retail, proyecto de la consejería de Comercio del Gobierno Vasco, ha abierto las inscripciones gratuitas para participar el 21 de octubre en una jornada que permitirá conocer la experiencia y buenas prácticas de 10 establecimientos locales. El objetivo es "fortalecer el comercio local, visibilizar su diversidad y compartir buenas prácticas que inspiren a otros negocios". / Inscripción: escuelavascaretail.eus
En concreto, hablarán de su trayectoria Carnicería Charcutería Ricardo, El Gnomo de Amelie, Kili Kili Store, Ojalá, BiziSlow, Productos Gallegos Fernández, Izarraitz Montaña, Estela Salud Capilar, Joyería Salazar y La Tallerteka. La jornada está prevista de 8.30 a las 16.00 horas y la organización se encarga de la comida.
Comunicado de la Cámara de Comercio de Bilbao
La Escuela Vasca de Retail aterriza en Barakaldo con una misión comercial que pone en valor la innovación local
- Diez comercios referentes de la ciudad abrirán sus puertas el 21 de octubre para compartir experiencias, buenas prácticas y estrategias con otros profesionales del sector.
Barakaldo se convertirá el próximo 21 de octubre de 2025 en el epicentro del comercio minorista vasco con la Misión Comercial que organiza la Escuela Vasca de Retail, en colaboración con Inguralde. Bajo el lema “Inspiración real para comercios reales”, la jornada ofrecerá a comerciantes y profesionales la oportunidad de conocer de primera mano experiencias reales de otros comerciantes, conocer de primera mano sus buenas prácticas, inspirarte en sus trayectorias y descubrir nuevas ideas que puedas aplicar en tu propio comercio.
Diez comercios inspiradores de Barakaldo. Durante la jornada, las y los participantes podrán conocer de cerca la realidad de diez negocios locales, muy diferentes en su propuesta, pero unidos por un mismo denominador común: la apuesta por la innovación, la autenticidad y la conexión con la comunidad. Estos son los diez comercios que se visitarán en la Misión Comercial a Barakaldo:
- Carnicería Charcutería Ricardo: Un negocio familiar que combina tradición y modernidad. Tras más de 40 años en Barakaldo, David y su equipo han renovado la carnicería incorporando líneas de elaborados diarios y precocinados, con cocina propia y productos de máxima calidad.
- El Gnomo de Amelie: Mucho más que una librería. Yolanda y Nerea han creado un espacio donde la cultura y la creatividad se mezclan, fomentando la comunidad con talleres, clubes de lectura y encuentros con autores locales.
- Kili Kili Store: Zapatería pionera en calzado barefoot en Euskadi. Bárbara y Maitane apuestan por la comodidad, el diseño innovador y la sostenibilidad, ofreciendo estilo y confort con una propuesta ética.
- Ojalá…: Moda y artesanía con alma propia. Cada prenda y accesorio refleja creatividad, identidad urbana y diseño original. Alba y Nani mostraran cómo se diferencian gracias a su autenticidad y conexión con los clientes.
- BiziSlow: Comercio ecosostenible que promueve un estilo de vida responsable a través de sus espacios BiziGranel y BiziTxoko, con productos a granel y ecológicos, y talleres que fomentan la educación ambiental y el consumo consciente.
- Productos Gallegos Fernández: Una experiencia gallega en Barakaldo. Con siete tiendas interconectadas, colaboran estratégicamente entre sí. Begoña conoce a cada cliente y les cuida con el mismo mimo que a los proveedores locales en Galicia.
- Izarraitz Montaña: Para los amantes de la aventura. Carlos ha convertido su comercio en un referente en escalada, senderismo y alpinismo en Bizkaia, ofreciendo experiencia, asesoramiento técnico y pasión por la montaña.
- Estela Salud Capilar: Negocio que ha sabido adaptarse a la demanda real de sus clientes. Tras desvincularse de una franquicia, Estela ha ampliado su oferta incorporando servicios de diagnóstico y tratamientos capilares especializados.
- Joyería Salazar: Casi un siglo de historia joyera condensado en un espacio de lujo lleno de historia, diseño y pasión. José Luis está formado en gemología, diseño y técnica joyera, ofreciendo atención especializada y una selección cuidada de piezas de alta joyería.
- La Tallerteka: Donde la juguetería se une a la educación. Itxaso ofrece un espacio de talleres lúdico-educativos que promueven el desarrollo infantil, conectando con familias y aportando valor más allá del producto.
La misión comercial, que se prolongará desde las 8:30 a las 16:00, tendrá un recorrido diseñado para que los participantes puedan conocer de cerca a los responsables de los comercios visitados. La dinámica permitirá escuchar más sobre sus trayectorias, descubrir las claves de su éxito y plantear preguntas en un entorno cercano y colaborativo. La comida de esta jornada estará cubierta por la organización.
La participación en la iniciativa es gratuita, aunque requiere inscripción previa debido a las plazas limitadas. Las solicitudes se confirmarán por estricto orden de llegada. Con esta cita, la Escuela Vasca de Retail e Inguralde buscan fortalecer el comercio local, visibilizar su diversidad y compartir buenas prácticas que inspiren a otros negocios a crecer y adaptarse en un mercado cada vez más competitivo. Puedes inscribirte en la jornada accediendo aquí.