El silencio de los partidos que sustentan el Gobierno Vasco (PSE-PNV) sobre dicha Iniciativa, que, avalada por más de 140.000 firmas y el apoyo de múltiples representantes del movimiento popular, propone equiparar la pensión mínima con el salario mínimo, junto con el hecho de que Gobierno Vasco ya se haya pronunciado en contra de su admisión a trámite hace suponer a Pensionistas que dichos partidos votarán en el parlamento en el mismo sentido.
Según Pensionistas, el rechazo a que tal iniciativa pueda ser valorada, discutida, votada e incluso rechazada en el parlamento supone un enorme desprecio a los más de 140.000 ciudadanos y sobre todo ciudadanas y agentes sociales y sindicales que a avalaron tal iniciativa con su firma. “Además, añaden, la forma en que tal rechazo se haya hecho pública a través de la prensa, obviando los canales de comunicación directa existentes, sin debatir argumentos, y sin dar la cara, denota un talante anti democrático que contradice anteriores declaraciones del Lehendakari en el sentido de favorecer la participación de los agentes sociales en las iniciativas institucionales”.
Pensionistas rechaza el principal argumento ofrecido por Mikel Torres (Gobierno Vasco) en su rueda de prensa en el sentido de que tal necesidad ya está cubierta por la Renta de Garantía de Ingresos. Sin embargo, Pensionistas argumenta que esa ayuda no está diseñada para cubrir las necesidades de los y las pensionistas; de hecho alcanza a menos del 10% de quienes la necesitarían; además, añade Pensionistas, es discriminatoria para con las mujeres, ya que se distribuye en base a unidades convivenciales; no con un criterio individual, lo que sigue haciendo dependientes a las mujeres.
Por otra parte, representantes de pensionistas acusan al Gobierno Vasco de que, al rechazar esta iniciativa, está renunciando a complementar las pensiones más bajas, y con ello, a una de las competencias que la Constitución Española y el Estatuto Vasco otorga a la Comunidad Autónoma. En efecto, la Constitución Española, prevé, que las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en materia de Asistencia Social, a cuyo amparo el apartado 12 del artículo 10 de nuestro Estatuto de Autonomía, ha establecido como exclusiva esa competencia. Pensionistas dice no entender como este Gobierno Vasco es, a veces, tan celoso cuando se trata de defender las competencias autonómicas, y otras veces, tan poco.
Al finalizar el acto representantes de los concentrados se dirigieron a los despachos municipales de los partidos implicados en la votación del jueves, para hacerles partícipes de estas reflexiones, mediante la entrega de un escrito. Igualmente llamaron a apuntarse a los autobuses que se están fletando para el desplazamiento a Vitoria Gasteiz del próximo jueves 25.
En otro orden de cosas, constataron que el genocidio en Palestina no sólo no se ha detenido durante el paréntesis veraniego, sino que se ha intensificado y llamaron a los representantes políticos a pasar de las declaraciones a un corte en las relaciones de todo tipo con el régimen sionista de Israel.
Se dieron cita para el próximo lunes 29 en la Herriko plaza, en el que, con motivo del día de las personas mayores, reivindicarán un trato más digno en la calidad asistencial.