La tasa de paro en Barakaldo sigue un 27% por encima de los niveles previos a la crisis de las hipotecas de hace 17 años

Barakaldo, 23 ago 2025. El desempleo en Barakaldo ha registrado en el último año un descenso de medio punto porcentual y la tasa se encuentra en la actualidad en el 10,7% de la población activa. Es el mejor dato desde el cuarto semestre de 2008, sin embargo, aún se encuentra un 27% por encima (2,3 puntos) de los niveles previos a la crisis de las hipotecas que se comenzó hace 17 años.

Así lo reflejan los datos trimestrales de "paro registrado" del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, que, calidad del empleo aparte, recuerdan que el verano de 2007 había en Barakaldo una tasa de paro del 8,4 %. En el mismo periodo pero de 2025 se sitúa en el 10,7%. Como es habitual, castiga especialmente a las mujeres, que sufren un desempleo del 12,6% frente al 8,9% masculino. De este modo, las cifras de junio señalan que había 2.252 varones barakaldeses parados por 3.195 mujeres en la misma situación.

La cantidad de personas paradas es, en cualquier caso, casi la mitad que en el peor momento de la última crisis financiera, cuando se llegó a superar los 10.000 desempleados y la tasa rondó el 21%. Tras el bache de la pandemia de covid19 superado rápidamente, ha seguido la mejora pero a un ritmo lento y sin lograr los relativamente buenos datos del periodo 2002-2008.

El colectivo de mayores de 45 años es el que más parados aporta, especialmente el grupo a partir de 59 años y el sector servicios sigue siendo el gran generador de desempleo, con casi 4.000 barakaldeses sin trabajo.  

El análisis de los datos de Lanbide pone además sobre la mesa que en los 40 últimos años la población activa —en edad de trabajar, desde los 16 años— ha subido un 25% y ya son más de 50.000 personas frente a las 40.000 de hace cuatro décadas.

Otro factor a evaluar es que la información de Lanbide, que es la misma que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), no coincide con la del Instituto Vasco de Estadística-Eustat, que sostiene que Barakaldo tiene una "tasa de paro" del 8,5%, según el censo de población y viviendas.

Evolución del paro en Barakaldo 1997-2025
Fuente: Lanbide


.

Artículo Anterior Artículo Siguiente