Barakaldo, 6 ago 2025. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad una iniciativa de las juezas de Barakaldo para que no se elimine uno de los cuatro juzgados de instrucción de Barakaldo. La reacción de PNV, PSE, EH Bildu, Elkarrekin Barakaldo y PP no se ha producido hasta que las magistradas hayan planteado la moción. Así, los partidos no han tomado la iniciativa a pesar de que era conocida públicamente que la decisión del Gobierno era contraria al criterio de las juezas y del Tribunal Superior.
La resolución votada en el pleno municipal supone respaldar la posición de la judicatura, que reclama que se mantenga el juzgado de instrucción 4 de Barakaldo y que, en consecuencia, se rectifique la decisión de
transformarlo en sala de violencia sobre la mujer, en lugar de generar una nueva sección con cuatro nuevas plazas judiciales, como se planteó inicialmente.
El cambio de un juzgado por otro sin más plazas adoptado por el Gobierno central (PSOE-Sumar) ha provocado
"profundo rechazo" e "indignación" en los juzgados de Barakaldo, que en junio indicaron que la resolución suponía una "mayúscula" sorpresa de las titulares de las salas, que han advertido del "colapso" de "manera inmediata" en instrucción.
Casi dos meses después, en el Ayuntamiento, todas las fuerzas políticas han sostenido que comparten la valoración de las magistradas. El portavoz del PNV, Jonan Uría, ha alegado que la necesaria creación del juzgado contra la violencia machista "no se justifica que sea a costa de suprimir un juzgado de instrucción". La representante del PSE, Alba Delgado, ha cuestionado la eliminación del juzgado: "está claro que lo que no sobran en Barakaldo son juzgados de instrucción".
La edil de EH Bildu Itxaso Salas ha mostrado su satisfacción por la nueva sala de violencia sobre la mujer, pero ha pedido que se haga sin que "ello suponga recortes" en otros juzgados. En similares términos ha reaccionado la concejala Itziar Celis de Elkarrekin Barakaldo: "la creación de estos juzgados debe ser una herramienta que fortalezca la lucha contra la violencia de género, no una reducción o un cambio que pueda resultar perjudicial". El representante del PP, Víctor Rodríguez, ha indicado: "No se puede mejorar la atención de unas víctimas empeorando las de otras".
Moción de las magistradas
A LOS EXCMOS./AS SRES./AS ALCALDES/AS DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL PARTIDO JUDICIAL DE BARAKALDO
Las Magistradas de Instrucción y Violencia sobre la Mujer del partido judicial de Barakaldo desean poner en su conocimiento la siguiente situación de relevancia para el correcto funcionamiento del servicio público de la Justicia en este Partido Judicial
EXPONE
Que en virtud del Real Decreto 422/2025, de 3 de junio, se ha acordado, en lo que respecta al Partido Judicial de Barakaldo, la supresión de un Juzgado de Instrucción (Juzgado de Instrucción n° 4) para su conversión en un Juzgado de Violencia sobre la Mujer.
Compartimos plenamente la necesidad y conveniencia de crear un Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que permita ofrecer una mejor respuesta institucional y judicial a las víctimas. Sin embargo, consideramos esencial que dicha medida no implique la desaparición de ninguno de los actuales Juzgados de Instrucción, y, en concreto, del Juzgado de Instrucción n° 4, cuya carga de trabajo es elevada y creciente, como consecuencia del incremento sostenido de la delincuencia en este Partido Judicial.
La supresión de dicho Juzgado no solo comprometería la capacidad de respuesta de los órganos judiciales penales, sino que también trasladaría a la ciudadanía una sensación de impunidad y de falta de tutela judicial efectiva, que puede redundar en un aumento de la criminalidad y de la inseguridad.
Por todo ello, INTERESAMOS
- Que se reconsidere la supresión del Juzgado de Instrucción n°4 de Barakaldo, manteniéndose su existencia dentro de la planta judicial.
- Que se cree una segunda Sección de Violencia sobre la Mujer en el Partido Judicial de Barakaldo, sin que ello implique la pérdida de órganos judiciales ya existentes.
- Que se tenga presente la necesidad de reforzar el servicio público de la Justicia en su conjunto, en especial en un entorno de alta litigiosidad penal, en aras de garantizar una justicia cercana, ágil y eficaz para toda la ciudadanía.
SOLICITAMOS a los Ayuntamientos del Partido Judicial de Barakaldo su apoyo institucional a esta petición, en defensa del interés general y de los derechos fundamentales de los ciudadanos y ciudadanas de este Partido Judicial.
Rogamos que, si así lo estiman oportuno, se traslade formalmente el respaldo del Ayuntamiento a través de los canales institucionales al Ministerio de Justicia, a la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco, a la Consejería de Seguridad, y al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Agradeciendo de antemano su atención y colaboración, reciban un cordial saludo.
En Barakaldo, a 27 de junio de 2025.
Comunicado del PNV en la alcaldía
El pleno apoya a las magistradas de Instrucción y Violencia sobre la Mujer de Barakaldo para que no se suprima el Juzgado de Instrucción número 4
El Ayuntamiento aprueba por unanimidad una moción que pide crear una segunda sección de Violencia sobre la Mujer para ofrecer "una mejor respuesta institucional y judicial a las víctimas". Además, se pide reformar el servicio público de la justicia en su conjunto, para garantizar "una justicia cercana, ágil y eficaz para toda la ciudadanía".
El Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado en pleno una moción de apoyo a las magistrada de Instrucción y Violencia sobre la Mujer de Barakaldo para que no se suprima el Juzgado de Instrucción número 4 y la petición de crear una segunda sección de Violencia sobre la Mujer, sin que ello implique la pérdida de órganos judiciales ya existentes.
Ante el anuncio realizado por el Gobierno central de convertir el Juzgado de Instrucción número 4 en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, las magistradas barakaldesas han alertado sobre los riesgos que supondría llevar a cabo esta medida, ya que esta reconversión haría perder un servicio para crear otro. En ese sentido, han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Barakaldo para pedir no solo que se reconsidere esa supresión sino que, a la vez, se cree una segunda sección de Violencia sobre la Mujer "que permita ofrecer una mejor respuesta institucional y judicial a las víctimas", según indica el escrito aprobado.
La moción, apoyada por todos los partidos con representación municipal en Barakaldo para su tratamiento en el pleno ha contado también con el voto favorable de EAJ-PNV, PSE-EE, EH-Bildu, Elkarrekin y PP.
El escrito solicita, además, que se tenga presente la necesidad de reforzar el servicio público de la justicia en su conjunto, en especial en un entorno de alta litigiosidad penal, en aras de garantizar una justicia cercana ágil y eficaz para toda la ciudadanía.