Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025. Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto, siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

En esta ocasión, el proyecto está en manos de la empresa pública del Gobierno Vasco Euskal Trenbide Sarea (controlada por el PSE), que adjudicó el 5 de septiembre de 2024 los trabajos a Bercar C2R SL (ahora denominada Gertu Eraikuntzak SL, con Gertu Construcciones como marca), del exconcejal del PNV en Bilbao Sabin Anuzita. En menos de dos años, esta sociedad ha obtenido 47 contratos públicos (36 directos o a dedo) que suman 8,9 millones de euros. 16 son de Euskal Trenbide Sarea, por 1,9 millones.

Hubo un primer intento de contratar los trabajos de Lutxana, por un máximo de 474.792,93 euros, pero ninguna empresa se presentó. Euskal Trenbide Sarea subió entonces el presupuesto límite a 601.647,25 y llegaron dos propuestas. Bercar C2R SL ganó el concurso al ofrecer 552.939,28 euros frente a los 574.528,45 de su competidora, la unión temporal de empresas (UTE) formada por Carpintería Metálica Draga SL y Obras y Reformas Ceman SL. Con el nuevo cambio, el dinero para Bercar C2R es no sólo superior al de la competencia sino que incluso está por encima del límite máximo de gasto proyectado.

Las obras retrasadas y encarecidas —no se ha publicado el motivo— son en cualquier caso sólo una fase inicial. La segunda etapa no tiene fecha. El proyecto compleo consiste en rehabilitar el edificio centenario de la estación del tren de La Robla en Lutxana para que, además de mantener su función, sea un centro "turístico" con museo y espacio de conferencias si se cumple lo anunciado por el Gobierno Vasco. 

El equipamiento "turístico" se instalará en la primera planta así como en los exteriores, para exponer "elementos de patrimonio industrial ferroviario", en lo que abiertamente se califica como "futuro museo". A la altura de los andenes se prevé la posibilidad de ubicar materiales relacionados con el antiguo trazado de La Robla como "maquinas tractoras vapor, grúas mecánicas y polipastos, vías y agujas" con el objetivo de que "el futuro visitante pueda visitar y disfrutar de todos aquellos elementos que formaban parte del ferrocarril". La vía está operativa desde el 19 de marzo de 1888.

.