Euskal Encounter repite balance de 5.000 participantes y 10.000 visitantes con la inteligencia artificial como protagonista central

Barakaldo, 28 jul 2025 . La fiesta informática  Euskal Encounter  en la feria de muestras BEC! de Barakaldo ha dejado un balance oficial de 5.000 participantes y 10.000 visitantes del 24 al 27 de julio. Es idéntico resultado al anunciado el año pasado, cuando se esperaba lograr en "dos o tres años" alcanzar el máximo histórico de 7.000. La organización dice de la presente convocatoria que "la inteligencia artificial ha sido la gran protagonista" y ha habido " asistencia de récord a las charlas y talleres". 

Opinión | Barakaldoko Ahotsak | Cuando no os tragamos

Artículo de Barakaldoko Ahotsak*.Terminan las fiestas del Carmen 2025 sin conocimiento de denuncias por violencia machista. De momento hay que añadir. Basta recordar lo que pasó el año pasado, cuando el PNV ocultó una agresión sexual. Puede parecer una noticia positiva. Sin embargo, habíamos empezado las fiestas con el anuncio de que el PNV excluía a la asociación Argitan de la gestión y el trabajo del punto lila en el entorno festivo tras 7 años, subcontratando para ello a una empresa. El movimiento feminista de Barakaldo ha sido apartado de la programación de las fiestas sin ningún tipo de explicación. En vez de ello, han comprado un punto lila.

Una decisión que se puede explicar y resumir con esta frase: “Cuando no os tragamos”. Ésta es la explicación de un hecho ya habitual entre cargos públicos de este Ayuntamiento, que parece que se han olvidado que deben trabajar para la comunidad, con la alcaldesa al frente, anteponiéndose a sus criterios personales.

Porque si confrontas las decisiones del Ayuntamiento, si demandas, con toda la legitimidad, información y datos de los casos de violencia machista que se denuncian en comisiones del Área de Mujer, si denuncias lo que el área y el Ayuntamiento no quiere que salga a la luz pública (sin ningún tipo de justificación posible), etc, entonces te darán la espalda y harán lo posible para que ninguna otra área se piense en trabajar contigo. Como si tú no hubieras existido nunca o como si no fueras a continuar con tu trabajo con este cierre de puertas.

Lo que ha ocurrido este verano saca a la luz lo que ya hemos denunciado en numerosas ocasiones con este equipo de Gobierno y con el PNV, en particular. El feminismo se trata en el interior de los despachos como un elemento más a querer vender y comprar. Vende bien. 

A ver qué ayuntamiento de nuestro entorno más cercano no blande la bandera del feminismo como aquella bandera de la libertad que enarbolaba una mujer en el cuadro de Lacroix. Colocan señales moradas y puntos morados por Barakaldo pero sin cambiar ni un ápice sus políticas de igualdad. 

El neoliberalismo del PNV adopta los cambios culturales feministas hasta el punto de que se los apropia. Por eso va al mercado libre y decide comprar un punto lila para fiestas, porque piensa que se pueden mercantilizar acciones feministas. Compra un punto lila y no deja que el movimiento feminista trabaje divulgando, asesorando o atendiendo en una época en la que precisamente “la calle, la noche también son nuestras”.

Larga vida a Argitan, que acoge a mujeres que han pasado, incluso, por el Ayuntamiento y, al no verse atendidas en tiempos lógicos y formas adecuadas, acuden a donde ellas.

Por último, ya que el equipo de Gobierno es incapaz de llegar a un acuerdo para aprobar los presupuestos 2025, a estas alturas de año el área de Mujer del PNV no cuenta con partida económica. Un presupuesto es esencial para establecer prioridades de actuación, asignar los recursos necesarios y tomar decisiones sobre cómo se utilizarán los fondos municipales de una manera planificada, abierta y transparente. Éste es el colofón del trabajo profesional del equipo de Gobierno.

Barakaldoko Ahotsak

* La plataforma Barakaldoko Ahotsak/Las voces de los barrios de Barakaldo surgió en 2023 como candidatua independiente para las elecciones municipales.