El programa de fiestas del Carmen con 273 actividades es un 90% como el de 2024

Barakaldo, 4 jul 2025. No hay mucha sorpresa en las fiestas de Barakaldo. El programa de actividades que el Ayuntamiento acaba de publicar es esencialmente igual al del año pasado, con alrededor de un 90% de coincidencia. Para esta ocasión, hay en el listado 273 actividades, en lugar de las 264 de 2024, pero sin grandes variaciones. El Ayuntamiento anuncia como novedades una iniciativa — Kuadrillometroa— para fomentar la creación de nuevas cuadrillas y la "primera regata popular de piraguas".

El análisis del programa desvela que el centro festivo es el parque de los Hermanos, en donde hay previsto medio centenar de propuestas, la mayoría vinculadas al ahora ampliado recinto de las 'txosnas', con los conciertos, gastronomía y espectáculos. Herriko Plaza es el espacio de los conciertos más caros, de los toros de fuego y los mercados en la zona de Fueros.

San Vicente es el otro polo, destacado por las actividades infantiles en el parque y por las propuestas de interior en la casa de cultura 'Clara Campoamor'. El teatro de calle se centra en el parque de las Esculturas y la calle San Antolín resalta con la música mientras languidece Zaballa.


Programa de los Cármenes 2025

Programa de fiestas 2025

sábado 12 de julio

18.30h Concentración de cuadrillas en el recinto de 'txosnas'
19.00h Bajada de cuadrillas desde el recinto de 'txosnas' hasta Herriko Plaza (parque de los Hermanos – avenida de la Libertad – plaza Bide Onera – paseo de los Fueros)
20.00h Actuación de los gigantes municipales. Los dantzaris del Ibarra-Kaldu interpretarán la jota barakaldesa 'San Antolín', acompañados por la banda municipal en Herriko Plaza
20.15h Pregón a cargo de Hala Dzipo y lanzamiento del chupinazo a cargo de la asociación Pulmón Verde de Gorostiza desde el escenario de Herriko Plaza
20.45h Bajada de Jolín y Deabru acompañados por las cuadrillas desde Herriko Plaza hasta el recinto de 'txosnas' (c/ Juntas Generales)
21.00h Jolín y Deabru abren las 'txosnas'
21.00h Inicio del III Concurso Fotográfico 'Cármenes Barakaldo' (Bases disponibles en las redes sociales de Federico Ezkerra)
21.00h Yayacletas: servicio de triciclos para personas mayores y con diversidad funcional que quieran disfrutar de los distintos recintos festivos (Gratuito. Preguntar en la 'txosna' de Ekologistak martxan)
21.00h Actuación musical en la calle Gernikako Arbola (Cafetería Gallery)
21.00h Actuación musical en c/ Juan de Garay (Bar Sugoi)
21.30h Concierto de chistularis en el parque de los Hermanos
23.00h Espectáculo piromusical a cargo de Pirotecnia Valecea (Euskadi) en la dársena de Portu. Ejecución sincronizada de piezas musicales y fuegos artificiales
23.30h Concierto de Zea Mays en Herriko Plaza
00.00h Akelarre intercultural en el recinto de 'txosnas'
00.30h DJ en el recinto de 'txosnas'

domingo 13 de julio

09.00h Mundialito de fútbol sala 'Mundialito de la diversidad' en el polideportivo de Lasesarre (Inscripciones: agharas.as@gmail.com / 679 646 593)
09.30h XXIII Concurso Gastronómico de Marmitako 'Barakaldoko Karmenak 2025' en el parque de los Hermanos
10.00h Bolos modalidad pasabolo (Cadete, Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín) en la bolera San Vicente
10.00h Bolos modalidad tres tablones (Cadete, Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín) en la bolera San Vicente
10.00h Inscripciones para XIX Campeonato de Euskadi de Tiragomas modalidad por equipos y modalidad distancia en el Frontón Lasesarre
10.30h XIX Campeonato de Euskadi de Tiragomas modalidad por equipos mixtos (tres tiradores) en el Frontón Lasesarre
11.00h Chistorrada popular a cargo de ACE Barakaldo en el parque de los Hermanos
11.00h XIX Campeonato de Euskadi de Tiragomas modalidad distancia en el Frontón Lasesarre
11.00h Diana con los dulzaineros de la Escuela Taller de Dulzainas de Lutxana desde Herriko plaza
12.00h Festival Pelota Profesional Femenino (Pelota mano, cesta y pala) en el Frontón Barakaldés
12.00h Talleres de esgrima histórica y combate medieval en la Herriko Plaza
12.00h Zanpantzarrak desde Herriko Plaza hasta el recinto de 'txosnas' (paseo de Los Fueros, avenida de La libertad, Elcano, San Vicente, Gernikako Arbola, Arrandi, Nafarroa y Zaballa)
12.30h Concierto coral a cargo de la Schola Cantorum voces graves, Ahots zuriak y Gazte Schola en la parroquia de San Vicente
13.00h Degustación de sukalki en la calle El Parque (Bar Salama)
14.30h Entrega de premios del mundialito de fútbol sala 'Mundialito de la diversidad' en el Polideportivo de Lasesarre
15.00h Regata popular de piragüismo 'El Carmen – Ciudad de Barakaldo' en la dársena de Portu (Inscripciones hasta el 6 de julio en el club de piragüismo / piraguismoaguilasdelnervion@gmail.com / 671 864 290)
17.00h Continúa el XIX Campeonato de Euskadi de Tiragomas: modalidad individual absoluta en el Frontón Lasesarre
18.00h Talleres de esgrima histórica y combate medieval en la Herriko Plaza
18.00h Yayacletas: servicio de triciclos (Gratuito. Preguntar en la 'txosna' de Ekologistak martxan)
18.00h Taller infantil de talos y degustación popular en el recinto de 'txosnas'
18.00h Discofiesta mágica 'Do Re Mi' con Totorina y el Mago Alejo en el recinto de 'txosnas'
18.00h VIII Carrera de Orientación Urbana 'Barakaldoko Karmenak 2025' paseo de los Fueros (Inscripciones hasta completar aforo de 17.10h a 17.45h. Imprescindible DNI y teléfono móvil)
18.00h Chocolatada popular en el parque de los Hermanos
18.00h Actuación flamenca a cargo del coro Axarquía y el grupo de baile Malaka de la Asociación Andaluza Hijos de Almáchar en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
19.00h Hinchable infantil en el recinto de 'txosnas'
19.00h Títeres con Tenderete-k Teatro 'Hamaika gaztaka' en el recinto de 'txosnas'
19.00h Campeonato de Bizkaia de la XXIV Liga de Barrenadores y Barrenadoras de Euskadi en Herriko Plaza
19.00h Salida de la fanfarria Gazteleku desde Herriko Plaza
19.00h Euskal zunba gaztea en el recinto de 'txosnas'
19.30h Rataplán: teatro de calle Mira't de Circ Panic (Cataluña) en el parque de las Esculturas
19.30h Pasacalles con el grupo de gaiteros Os Recunchos das Pontes desde Bide Onera (avenida de La Libertad y Bagatza)
19.30h Chocolatada infantil en el recinto de 'txosnas'
20.00h Degustación de chorizo a la sidra en el recinto de 'txosnas'
20.00h DJ en la calle San Antolín (junto a la escuela de idiomas)
20.00h Musical 'Con acento' en el parque de los hermanos
20.30h Rataplán: espectáculo de calle itinerante 'Insects' de Alea Teatre (Cataluña) desde la plaza Bide Onera hasta Herriko Plaza
21.00h Sorteo de una bicicleta en el recinto de 'txsonas'
21.30h Exhibición de danzas vascas a cargo de los grupos de Barakaldo Laguntasuna, Erreka-Ortu, Ibarra-Kaldu y Amaia en Herriko Plaza
22.00h Actuación musical 'A quién le importa', homenaje a Alaska en el parque de los Hermanos

Lunes 14 de julio

11.00h Diana con los chistularis del Amaia desde Herriko Plaza
11.00h Pasacalles a cargo de la banda municipal de chistus de Barakaldo desde Herriko Plaza (Lasesarre y Bagatza)
11.30h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y karts en el parque de San Vicente
12.00h Payasos Gari, Lontxo eta Joselontxo en el parque de San Vicente
13.30h Lanzamiento de espuma (a partir de tres años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas) en el parque de San Vicente
17.30h Química divertida en familia en el recinto de 'txosnas'
18.00h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y karts en el parque de San Vicente
18.00h Pelota mano parejas (sénior–élite) en el Frontón Barakaldés
18.30h Cabezudos en el parque de San Vicente
18.30h Concierto coral a cargo de Casa Cantabria en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
19.00h Salida de la fanfarria El Despiste desde Herriko Plaza
19.00h Pasacalles musical a cargo de la asociación cultural Hala Dzipo desde San Vicente hasta el recinto de 'txosnas'
19.00h Alarde de danzas con el grupo Doces Lembranzas del Centro Galego en la plaza de San Vicente
19.00h Hinchable infantil en el recinto de 'txosnas'
19.00h '¡Morcilla, qué hermosa eres!' en el recinto de 'txosnas'
19.30h Rataplán teatro de calle: 'Claudette' de Maleta Company & Cie. Balaceto (Bélgica) en el parque de las Esculturas
20.00h Actuación musical de Amigos del Swing en la calle San Antolín (junto a la escuela de idiomas)
20.00h Noche de sombreros en el recinto de 'txosnas'
21.30h Toros de fuego en Herriko Plaza
22.00h Antología de la zarzuela a cargo de Orfeón Barakaldés en Herriko Plaza
22.00h Romería con el grupo Mugi Panderoa en el parque de los Hermanos
22.30h Karaoke en el recinto de 'txosnas'

martes 15 de julio

10.00h Artzikirol: partidos mixtos de fútbol y balonmano en el Frontón de Lasesarre
11.00h Pasacalles a cargo de la banda municipal de chistus de Barakaldo desde Herriko Plaza (Rontegi, Larrea y Desierto)
11.00h Txikitenis. Juegos de tenis (a partir de seis años) en el parque de San Vicente
11.30h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y barredora en el parque de San Vicente
12.00h Actuación infantil 'Eman bizia' a cargo de Pantxo ta Pantxa en el parque de San Vicente
13.30h Lanzamiento de espuma (a partir de tres años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas) en el parque de San Vicente
15.00h Comida popular de barrio en la calle El Parque
18.00h Diana con los chistularis del Ibarrakaldu desde Herriko plaza
18.00h XVIII Megamaratón de Cuadrillas Juveniles GazteaGo! en el parque de los Hermanos
18.00h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y barredora en el parque de San Vicente
18.00h Juegos de lucha olímpica en el parque de San Vicente
18.00h Rugby experience (infantil y juvenil) en la Ciudad Deportiva de San Vicente
18.00h Pelota mano parejas (sénior–élite) en el Frontón Barakaldés
18.30h Cabezudos en el parque de San Vicente
18.30h Triki-paseo feminista en el recinto de 'txosnas'
19.00h Salida de la fanfarria Samasiku desde Herriko Plaza
19.00h Degustación popular de albóndigas en el recinto de 'txosnas'
19.00h Hinchable infantil en el recinto de 'txosnas'
19.00h Fiesta infantil y pintacaras en la plaza junto al palacio Larrea
19.30h Concierto del grupo La Llave en el recinto de 'txosnas'
19.30h Concierto 'Con sabor a mar' a cargo del coro ACAPK de la Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
19.30h Concierto del grupo Peta-k (versiones pop rock) en el recinto de 'txosnas'
19.30h Concierto coral a cargo de la Coral Zigor y Gaudeamus Hodie (Bilbao) en la parroquia de la Esperanza
19.30h Rataplán teatro de calle: 'LJ75/ ST75' de Barsanti (Euskadi) en el parque de las Esculturas
19.30h Ronda coral a cargo del coro Lagun Beti desde Zaballa (Herriko Plaza / paseo de los Fueros / Bizkaia / Landaburu)
20.00h Taller beatbox a cargo de Orodreth (Boris Bringas) en el parque de los Hermanos
20.00h Anímate y ven vestido con el traje tradicional vasco en el recinto de 'txosnas'
20.00h Ronda coral a cargo del coro KantArte por San Vicente
20.00h Actuación musical del grupo Meibi y los vietnamitas en la calle San Antolín (junto a la escuela de idiomas)
20.00h Concierto tributo a Fito y Fitipaldis con la colaboración especial de Javier Alzola en el recinto de 'txosnas'
20.00h Romería con Laguntasuna en Herriko plaza
21.00h Exhibición de beatbox con Skelem (Marc Mas Vidal beatboxer y looper catalán, bicampeón de España de Loopstation) en el parque de los Hermanos
21.30h Toros de fuego en Herriko Plaza
22.00h Concierto 'Rebobinando. El mejor pop de los ochenta' con la banda municipal de Música de Barakaldo dirigida por Alberto García Espina en Herriko Plaza
23.00h Barakatown festival de DJs: old reggaeton + remember techno/bumping en el parque de los Hermanos

miércoles 16 de julio

11.00h Diana con los chistularis de Laguntasuna desde Herriko Plaza
11.00h Pasacalles de gala 1893 a cargo de la banda municipal de chistus de Barakaldo desde Herriko Plaza hasta la iglesia del Carmen
11.30h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y toro mecánico en el parque de San Vicente
12.00h Discofiesta infantil con Dj Aure en el parque de San Vicente
12.00h Misa mayor y aurresku de anteiglesia a cargo de Laguntasuna en la parroquia Nuestra Señora del Carmen
12.30h Actuación musical con el grupo De Baladas en el parque de los Hermanos
13.30h Lanzamiento de espuma (a partir de tres años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas) en el parque de San Vicente
14.00h Comida popular de mayores en el Frontón Barakaldés (16 euros. Inscripción previa hasta el 16 de junio en casas de cultura y centros cívicos de Barakaldo. Hasta completar aforo)
14.00h Degustación de carne al barril y espectáculo con la drag queen Jone Love Paraíso en c/ Arana (Cafetería Bendita Concordia)
17.00h Chorizada popular en el parque de San Vicente
17.00h Pasacalles con los gigantes de Barakaldo a cargo de los grupos Ibarra-kaldu y Laguntasuna desde el parque de San Vicente al recinto de 'txosnas'
18.00h Baile de mayores con Jamaika en el parque de los Hermanos
18.00h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y toro mecánico en el parque de San Vicente
18.00h Taller de reciclaje y 'costumización' de ropa vaquera (necesaria inscripción previa en 'txosna' Bizizaleak) y sorteo de una bicicleta en el recinto de 'txsonas'
18.30h Cabezudos en el parque de San Vicente
19.00h Concierto coral a cargo de la Coral Amanecer (Casa Palentina) acompañados por el tenor barakaldés Iker Freire, el barítono asturiano Javier Mejuto y la soprano Verónica Bustamante en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
19.00h Hinchable infantil en el recinto de 'txosnas'
19.00h ¡Jolín, qué croqueta! en el recinto de 'txosnas'
19.00h Pasacalles musical con la batukada Katxarrada desde Herriko Plaza
19.00h Sesión de hatha yoga y relajación 'La paz mundial comienza con la paz individual' en el jardín botánico
19.00h Sardinada gratis con la consumición en c/ Juan de Garay (Bar Sugoi)
19.30h Degustación popular de patatas a la riojana en el parque de los Hermanos
19.30h Dantza-paseo. Romería itinerante por las plazas de Barakaldo (Federico García Lorca, Auzolan, Europa y Herriko Plaza)
19.30h Pasacalles musical a cargo del grupo de música folk Ceo Do Sil desde Rontegi
19.30h Pasacalles con el grupo de gaiteros Os Recunchos das Pontes desde Bide Onera (avenida de La Libertad y Bagatza)
19.30h Rataplán teatro de calle: 'La cabra' de la compañía El Espejo negro (Andalucía) en el parque de las Esculturas
19.30h Ronda coral a cargo de la Schola Cantorum desde San Vicente (La Bondad / Landaburu / Zaballa)
20.00h Concierto de Jimenos Band en el recinto de 'txosnas'
20.00h Actuación musical de Rubo y la Banda del Patio en la calle San Antolín (junto a la escuela de idiomas)
21.30h Toros de fuego en Herriko Plaza
22.00h Versiones de clásicos de los ochenta con Lowe Band en el parque de los Hermanos
23.00h Concierto con Ibai García Blues Project en Herriko Plaza

jueves 17 de julio

10.00h Street handball infantil (juegos de balonmano para niños y niñas entre 6 y 14 años) en el frontón Murrieta
11.00h Diana con los chistularis de Amaia desde Herriko Plaza
11.00h Pasacalles a cargo de la banda municipal de chistus de Barakaldo desde Herriko plaza (San Vicente y Zuazo-Arteagabeitia)
11.30h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y karts en el parque de San Vicente
12.00h Gazte Eguna: juegos de agua para jóvenes en el recinto de 'txosnas'
12.00h Magia con el mago Imanol en el parque de San Vicente
13.00h Gazte Eguna: toro mecánico y futbolín humano para jóvenes (a partir de 12 años) en el parque de los Hermanos
13.30h Lanzamiento de espuma (a partir de tres años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas) en el parque de San Vicente
15.00h Gazte Eguna: comida popular en el parque de los Hermanos. (entradas, en la 'txosna' Makauen)
15.30h Gazte Eguna: water slide (a partir de 12 años) en el parque de los Hermanos
16.00h Gazte Eguna: bazkaloste girotua en el recinto de 'txosnas'
17.00h Gazte Eguna: mugitu gazte bingo musikala en el parque de los Hermanos
17.00h Taller infantil de elaboración de talos y degustación popular en el recinto de 'txosnas' (inscripción necesaria en la 'txosna' de Federiko Eskerra desde el sábado 12)
18.00h Pasacalles con los dulzaineros Alabitz por el parque de los Hermanos y las calles Zaballa, San Antolín y avenida de la Libertad
18.00h Pelota mano parejas (sénior–élite) en el Frontón Barakaldés
18.00h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y karts en el parque de San Vicente
18.30h Gazte Eguna: tardeo con Djaure en el parque de los Hermanos
18.30h Cabezudos en el parque de San Vicente
18.30h IX Sardinada Popular en la calle San Antolín (junto a la escuela oficial de idiomas)
19.00h Hinchable infantil en el recinto de 'txosnas'
19.15h Actuación musical a cargo del coro O Noso Lar del Centro Galego de Bizkaia en Barakaldo en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
19.00h Pasacalles musical con la batukada Batikumba desde Herriko Plaza
19.00h Txalaparta itinerante desde Zaballa por el centro
19.00h Campeonato de rana en el recinto de 'txosnas'
19.30h Gazte Eguna: ostikada electrotxaranga en el recinto de 'txosnas'
19.30h Gazte Eguna: magia de cerca en el recinto de 'txosnas'
19.30h Rataplán teatro de calle: 'El peor espectáculo de mundo… de momento', de Zaguango Teatro (Euskadi) en el parque de las Esculturas
19.45h Concierto con Assamer Band en el recinto de 'txosnas'
20.00h Ronda coral a cargo de la Coral Zigor por avenida Miranda y Santa Teresa
20.00h Actuación musical del grupo Arnau & Temenki Tonk Loser en la calle San Antolín (junto a la escuela de idiomas)
20.00h Teatro Barakaldo en fiestas 'Inmaduros' con Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón. (precios por zona: patio: 25 euros. Anfiteatro: 22 euros. Personas movilidad reducida: 20,75 euros. Descuento del 25% para los Amigos del Teatro Barakaldo. www.teatrobarakaldo.com)
20.00h Concierto coral a cargo de los coros Lagun Beti y BBkatunz en la parroquia San José (pianista: Belén Arteta)
20.00h Actuación musical en c/ Juan de Garay (Bar Sugoi)
21.30h Toros de fuego en Herriko Plaza
23.00h Concierto de Zilibito Records y Maruxak en el parque de los Hermanos
23.00h Concierto con Amparanoia en Herriko Plaza
00.30h DJ en el recinto de 'txosnas'

viernes 18 de julio

11.00h Pasacalles a cargo de la banda municipal de chistus de Barakaldo desde Herriko plaza (Barakaldo Centro)
11.00h Talleres infantiles de cestería (hasta 14 años acompañados) en el parque de los Hermanos
11.30h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y tabla de surf en el parque de San Vicente
12.00h Discoteca infantil 'Tatxan' en el parque de San Vicente
13.00h Degustación popular de cocido montañés en el Centro Cultural Casa Cantabria ( c / Quevedo n.º 2-4)
13.00h Degustación de chorizo a la sidra en la calle El Parque (Bar Salama)
13.30h Lanzamiento de espuma (a partir de tres años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas) en el parque de San Vicente
14.00h Degustación de carne al barril en c/ Arana (Cafetería Bendita Concordia)
17.00h Kirol- koop. deportes de participación y creatividad sin competición: dodgeball y aitzikirol en el recinto de 'txosnas' (grupos de seis personas. Inscripción previa en 'txosna' Bizizaleak)
18.00h Diana con los chistularis del Ibarra–Kaldu desde Herriko plaza
18.00h Actividades infantiles: música, hinchables, actividades acuáticas, parque infantil y tabla de surf en el parque de San Vicente
18.30h Cabezudos en el parque de San Vicente
19.00h Actuación flamenca a cargo del coro rociero Zambra, los grupos de baile Duende y Embrujo, y el cuadro flamenco Sueños de la Asociación Hijos de Jaén, acompañados por Tabita (cantaora), Enrique 'El Vaca' (guitarrista) y el cuadro coral flamenco Los Oliveros (Burgos) en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
19.00h Hinchable infantil en el recinto de 'txosnas'
19.00h Salida de la fanfarria El Despiste desde Herriko Plaza
19.00h Exhibición de versolaris en el parque de los Hermanos
19.00h Campeonato de rana en el recinto de 'txosnas'
19.00h Fiesta con Dj Dandy en la plaza junto al palacio Larrea
19.30h Concierto del grupo Fuerza Bruta (versiones rock) en el recinto de 'txosnas'
19.30h Rataplán: espectáculo 'Tomate puro tomate' de Tomate Clown (Argentina) en el parque de las Esculturas
19.30h Pasacalles musical a cargo del grupo de cantos de taberna Rebuldaina (Centro Galego) por Beurko-Bagatza
20.00h Actuación musical del grupo latino Valentina en la calle San Antolín (junto a la escuela de idiomas)
20.00h Rally paseo en el recinto de 'txosnas' (inscripciones: miércoles 16 a las 20.00h en la 'txosna' de Atarrabi. Plazas limitadas)
21.00h Actuación musical en c/ Juan de Garay (Bar Sugoi)
21.00h Actuación musical en la calle El Parque (Bar Salama)
21.00h Guerra de DJs en avenida de la Libertad (Café Gilda Ilargi)
21.15h Festival pelota profesional masculino. Torneo por equipos Diputación Foral Bizkaia (precio 15 euros) en el Frontón Barakaldés
21.30h Toros de fuego en Herriko Plaza
23.00h Concierto con el dúo Iseo & Dodosound en Herriko Plaza
23.00h Romería con el grupo Hausten en el parque de los Hermanos
00.30h DJ en el recinto de 'txosnas'
01.30h DJ Xaukena Xauk en el recinto de 'txosnas'

sábado 19 de julio

10.00h Concurso de tortilla y paella en el parque de los Hermanos
10.00h Bolos modalidad pasabolo (finales 2.ª categoría) en la bolera San Vicente
10.00h Campeonato de ajedrez sub18 'Karmenak 2025' en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
10.30h Campeonato de bolos a cachete infantil en el carrejo de El Regato
10.30h Mercado de artesanía Barakaldo Creativity en el paseo de los Fueros. 32 marcas locales textil, ilustración, bisutería, porcelana o cosmética
11.00h Diana con los chistularis de Laguntasuna desde Herriko Plaza
11.00h Campeonato de bolos a cachete femenino en el carrejo de El Regato
11.00h XXI Encuentro de Chistularis en Barakaldo en Herriko Plaza
11.00h Bolos modalidad tres tablones (final femenina) en la bolera San Vicente
11.30h Rol en vivo y juegos de mesa para jóvenes en Herriko Plaza
11.30h Sumando arroces: actividad festiva y reivindicativa que consiste en cocinar diversos tipos de arroz, según recetas de diferentes países. Además se dinamizan talleres y danzas del mundo en el parque de los Hermanos. A cargo de la federación de asociaciones de inmigrantes 'Sumando-Gehituz'
12.00h Ajedrez viviente en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
12.00h Sumando arroces: talleres de reciclaje, trenzas y henna en el parque de los Hermanos
12.30h Campeonato de bolos a cachete masculino en el carrejo de El Regato
12.30h Vermú musical con dj en el recinto de 'txosnas'
13.00h Vermú musical con Churrería, Merak, Sabes Muy Bien y Takikardia en el recinto de 'txosnas'
13.00h Tapa de asado gratis con la consumición en la calle Gernikako Arbola (Cafetería Gallery)
13.00h Sumando arroces: lectura de manifiesto y danzas del mundo en el parque de los Hermanos
15.00h Sumando arroces: degustación popular de arroces del mundo en el parque de los Hermanos
15.00h Comida de cuadrillas en el parque de los Hermanos
16.30h VI Campeonato de Mus Rápido 'Fernando Alonso' en el parque de los Hermanos. (Inscripciones en 'txosna' Bizizaleak)
16.30h Bolos modalidad pasabolo (finales 1.ª) en la bolera San Vicente
16.30h Bolos modalidad tres tablones (finales 1.ª y 2.ª categoría) en la bolera San Vicente
17.00h XII Open de Blitz (rápidas de ajedrez) en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
17.30h III Campeonato de Dardos en el recinto de 'txosnas' (inscripción el mismo día antes del campeonato en la 'txosna' Federiko Eskerra)
18.00h Yayacletas: servicio de triciclos (gratuito. Preguntar en la 'txosna' de Ekologistak martxan)
18.30h Tardeo 'Remember' y parrillada popular en la calle El Parque (Bar Salama)
19.00h Hinchable infantil en el recinto de 'txosnas'
19.00h Salida de la fanfarria Gazteleku desde Herriko Plaza
19.00h 'Bertso afari' popular en el recinto de 'txosnas'
19.30h Actuación musical del Niño Feriante en el recinto de 'txosnas'
19.30h Rataplán teatro de calle: 'El gran final' de Bucraá Circus (Cataluña) en el parque de las Esculturas
20.00h Romería con Erreka-Ortu en Herriko Plaza
20.00h Actuación musical de Habana 7 en la calle San Antolín (junto a la escuela de idiomas)
20.00h Espectáculo 'La música de tu vida', a cargo del coro KantArte, el actor Kepa Gallego y la actriz Garazi Benítez, con la colaboración de Miriam Cepeda (piano) y Ander Larrauri (percusión) en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
20.00h Actuación musical en c/ Juan de Garay (Bar Sugoi)
20.00h Actuación musical en la calle Gernikako Arbola (Cafetería Gallery)
21.00h Actuación musical en avenida de la Libertad (Café Gilda Ilargi)
23.00h Fuegos artificiales con Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza) en la dársena de Portu
23.30h Concierto con Su Ta Gar en el parque de los Hermanos
23.30h Concierto con La La Love You en Herriko Plaza
00.00h Finalización del III Concurso Fotográfico 'Karmenak Barakaldo'
00.30h DJ en el recinto de 'txosnas'

domingo 20 de julio

09.00h Tirada de recorridos de caza en el monte Argalario en el Yedal (barrio de Aguirre)
10.00h Feria agrícola en el paseo de los Fueros
10.00h Paseos en paddle surf en la dársena de Portu (infantil y adultos)
11.00h Diana con la trikitixa de Erreka-Ortu desde Herriko Plaza
11.00h VI Duatlón Escolar 'Circuito Megapark'. Salida y meta: frente al Hotel Puerta de Bilbao en Megapark
12.00h Taller de danza folclórica colombiana con música en vivo en el parque de las Esculturas
12.00h Concentración y pasacalles de gigantes (Herriko Plaza / Juntas Generales / parque de los Hermanos / Encartaciones / Bide Onera / paseo de los Fueros)
12.30h Salida Banda de Cartón de Llano desde Herriko Plaza
13.00h Concierto antología de la zarzuela 'Bravo por la música' con el Orfeón Barakaldés en la iglesia Santa Teresa
15.00h Degustación de ensaladilla rusa en la calle El Parque (Bar Salama)
18.00h Yayacletas: servicio de triciclos (gratuito. Preguntar en la 'txosna' de Ekologistak martxan)
19.00h Salida de la fanfarria Kuklux desde Herriko Plaza
19.00h Degustación popular de ternera al estilo Burduntzi en el parque de los Hermanos (donativo 2 euros)
19.00h Hinchable infantil en el recinto de 'txosnas'
19.30h Actuación musical a cargo de la Asociación Amigos de la Guitarra y la Rondalla Alsejo (Cantabria) en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'
19.30h 'Hoy fiesta' espectáculo de animación para todos los públicos: música en directo, juegos de acción, concursos, bailes y payasadas a cargo Xilipurdi Antzerkia en el parque de los Hermanos
21.00h Sorteo de una bicicleta en el recinto de 'txosnas'
21.30h Despedida a Jolín y Deabru y chupinazo final en el parque de los Hermanos

Comunicado del PNV en la alcaldía

La Comisión de Fiestas impulsa la creación de nuevas cuadrillas en los Karmenak con Kuadrillometroa

  • Los y las barakaldesas podrán conseguir sellos y sorpresas si crean nuevas cuadrillas en esta edición de las fiestas, que comenzarán el próximo sábado 12 de julio. Se han programado cientos de actividades gratuitas para todos los públicos donde destaca la primera Regata Popular de piraguas en Zamalanda. Las noches estarán amenizadas en la Herriko Plaza por grupos como La La Love Youy, Zea Mays, Amparanoia, Iseo & Dodosound y Su Ta Gar, entre otros.

Se están ultimando ya los preparativos para que la Herriko Plaza se llene de confeti y alegría el próximo sábado 12 de julio, dando el pistoletazo de salida a una nueva edición de los Karmenak. Cientos de actividades gratuitas para todas las edades inundarán las calles de la ciudad junto a las mascotas festivas de Barakaldo, Jolin y Deabru que, en esta ocasión, buscan fomentar la creación de nuevas cuadrillas que participen en la semana más gamberra de Barakaldo.  "En primer lugar me gustaría agradecer el gran esfuerzo colaborativo que ha hecho posible el programa de los Barakaldoko Karmenak 2025. Estas fiestas no serían lo mismo sin el trabajo conjunto de asociaciones culturales, deportivas, juveniles, infantiles y sociales que han aportado su experiencia y dedicación. Más de 50 asociaciones y entidades han contribuido activamente en la organización de las fiestas", ha destacado Nerea Cantero, concejala de Cultura en el Ayuntamiento.

El reto este año se ha marcado en lograr la ampliación de las cuadrillas. Por ese motivo, la Comisión de Fiestas con iniciativa del grupo de trabajo de txosnas ha creado la iniciativa Kuadrillometroa, una iniciativa que no es un concurso, pero si fomentará la participación y creación de nuevas cuadrillas que tendrán que ir consiguiendo sellos para acceder a sorpresas. "Queremos que las fiestas sigan aumentando en ambiente y para eso desde la Comisión se ha considerado importante animar a todos esos amigos y amigas que se reúnen siempre a disfrutar de las fiestas, sean jóvenes, mayores o familias, a crear una cuadrilla", ha explicado Cantero.

Es necesario crear un grupo de un mínimo de 6 personas mayores de 16 años y recoger el Kuadrillometro a partir del 11 de julio en cualquiera de las txosnas del recinto festivo. La nueva cuadrilla podrá participar en cuatro actividades: la bajada de cuadrillas (sábado 12 a las 19.00 horas desde el Parque de Los Hermanos); Kirol-Koop (viernes 18 a las 17.00 horas en el Parque de Los Hermanos); Rally-Paseo (Viernes 18 a las 20.00 horas en el Parque de los Hermanos) y el Concurso de Paellas (sábado 19 a las 10.00 horas en el Parque de Los Hermanos).

Durante cada una de esas actividades se deberán hace fotos de su participación y publicarlas en redes sociales con el hastag #barakakuadrillometroa25. Enseñando esa foto en cualquiera de las txosnas se ganarán un sello en su Kuadrillometro. Entre las cuadrillas con más sellos se sortearán tres premios simbólicos.

INICIO DE LAS FIESTAS

El pregón de este año estará a cargo de Hala Dzipo Kultur Elkartea, referencia en la música y cultura vasca. El txupinazo, por su parte,  a cargo de Pulmón Verde de Gorostiza, asociación vecinal por la defensa del entorno natural.  La edición promete ser especial, y es que llega con novedades que han podido ser realidad gracias a la apertura del nuevo gran parque verde de Barakaldo, Zamalanda. En concreto, se podrá disfrutar del agua desde el nuevo pantalán con la celebración de la primera Regata Popular de piraguas, abiertas a la participación de cualquier persona, que puede apuntarse en la iniciativa a través del correo: piraguismoaguilasdelnervion@gmail.com  o el teléfono 671864290.

La música de las fiestas estará presente durante todas las jornadas en diferentes escenarios de la ciudad o e iglesias, y se podrá disfrutar de todos los estilos; pop, rock, zarzuela, flamenco, hip hop...

El principal escenario será el de la Herriko Plaza con los siguientes conciertos:  

  • Sábado 12 de julio: Zea Mays (23:30 h)
  • Domingo 13 de julio: Euskal Dantzak (22:00 h)
  • Lunes 14 de julio: Orfeón Barakaldés ¿ Noche de Zarzuela (22:00 h)
  • Martes 15 de julio: Banda Municipal ¿ Rebobinando, el mejor pop de los 80 (22:00 h)
  • Miércoles 16 de julio: Ibai García Blues Project (23:00 h)
  • Jueves 17 de julio: Amparanoia (23:00 h)
  • Viernes 18 de julio: Iseo & Dodosound (23:00 h)
  • Sábado 19 de julio: La La Love You (23:30 h)

Además, también se podrá disfrutar de conciertos en el Parque de Los Hermanos:

  • Domingo 14 de julio: Mugi Panderoa ¿ Romería (22:00 h)
  • Lunes 15 de julio: Barakatown Festival DJs (23:00 h)
  • Martes 16 de julio: Lowe Band ¿ Versiones de clásicos de los 80 (22:00 h)
  • Miércoles 17 de julio: Zibilito Records + Maruxak (23:00 h)
  • Jueves 18 de julio: Hausten ¿ Romería (23:00 h)
  • Viernes 19 de julio: Mot's (23:30 h)
  • Sábado 20 de julio: Su Ta Gar (23:30 h)

Además, habrá oportunidad de disfrutar de corales, de la Banda de Música Municipal de Barakaldo, de coros...

Como cada año, habrá dos jornadas especiales, el día de jóvenes y el día de mayores. El de los mayores se celebrará el 16 de julio con la música de De Baladas, un grupo que deleitará con grandes éxitos; la tradición comida popular en el frontón barakaldés a las 14.00 horas; un divertido Bingo y premios estupendos; baile en el kiosko del Parque de Los Hermanos con la orquesta Jamaika y para cerrar con broche de oro, una deliciosa degustación de patatas a la riojana, cortesía del Hogar Navarro.

El de los jóvenes se celebrará el jueves 17 de julio en el  Parque de Los Hermanos. Se trata de un día dedicado a la juventud con eventos dinámicos y participativos: Juegos de agua (12:00 h); Toro mecánico y futbolín humano (13:00 h);  Water Slide (15:30 h);  Bingo musical (17:00 h);  Tardeo DJ con Djaure (18:30 h), y Electrotxaranga y magia de cerca (19:30 h).

ESPACIO PARA LOS Y LAS MAS PEQUEÑAS, EL TXIKIGUNE

La programación infantil de este año ha sido organizada con la colaboración de siete asociaciones locales, que han aportado nuevas actividades para los más pequeños: Agharas Asociación de Jóvenes Imazighen; Errontegiko Ainara Elkartea; Ilazki Aisialdi Taldea; Asociación Cultural Atarrabi Taldea; Barakaldo con el Sahara Salam; Arimaktore y Zapelatz.

Este programa infantil ofrece del 14 al 18 de julio una experiencia completa y variada, con juegos, espectáculos y eventos diseñados para que los niños disfruten de las fiestas. Cada día, el parque contará con una zona infantil con hinchables, talleres, animación y música, asegurando diversión desde la mañana hasta la tarde. Estos serán los horarios:

  • 11:30 a 13:30 h - Talleres, hinchables y animación infantil
  • 12:30 h - Actuación especial para niños (magia, circo, payasos, teatro, etc.)
  • 13:00 h - Fiesta de la espuma, donde los niños podrán disfrutar de un divertido lanzamiento de espuma
  • 18:00 h - Salida de cabezudos, recorriendo las calles principales
  • 18:00 a 20:00 h - Talleres, hinchables y más animación infantil

Otra de las actividades más reclamada en las fiestas es la del toro de fuego. Todos los días desde el 14 al 18 de julio, a las 21:30 horas, se encenderán dos toros de fuego, llenando la plaza de emoción y espectáculo.

También habrá este año dos tiradas de fuegos artificiales desde la dársena de Portu y el nuevo parque Zamalanda. La primera será el sábado 12 a las 23.00 horas , con un espectáculo piromusical, un show de fuegos artificiales sincronizado con música, con temas como Bohemian Rhapsody de Queen, Txoria Txori de Mikel Laboa, Viva la Vida de Coldplay. El segundo será el siguiente sábado, 19 de julio.

Los grupos de danzas de la ciudad vuelven a contar con un gran protagonismo en fiestas, con espectáculos llenos de historia y sentimiento:

  • Exhibición de danzas vascas: Los grupos Laguntasuna, Errekaortu, Ibarra-Kaldu y Amaia Dantza Taldea nos deslumbrarán con sus mejores coreografías en Herriko Plaza.
  • Romerías de Laguntasuna y Errekaortu : Los ritmos tradicionales se viven en comunidad, con bailes populares que invitan a la participación de vecinos y vecinas.
  • Dantza-Paseo: Un recorrido danzante que llenará de música y movimiento las calles de Barakaldo, desde la Plaza Federico García Lorca hasta Herriko Plaza.
  • Salida de Gigantes: Majestuosas figuras recorren la ciudad, acompañadas por los dantzaris, creando un espectáculo mágico para pequeños y mayores.

Otro apartado destacable es el de los mercados. Los Karmenak ofrecerán dos oportunidades perfectas para  apoyar el comercio local y despedir las fiestas por todo lo alto:

CREATIVITY MARKET | PASEO DE LOS FUEROS 19 JULIO

La creatividad brilla con fuerza en este mercado único, donde emprendedores y artistas locales exhiben sus obras y creaciones. Textiles, ilustraciones, bisutería, cerámica, cosmética artesanal... Un encuentro con la innovación y el talento que convierte cada pieza en una historia.

FERIA AGRICOLA PASEO DE LOS FUEROS 20 JULIO

El encanto de la tradición y los productos de la tierra se toman Barakaldo en un espacio dedicado a la agricultura local: expositores, degustaciones y venta directa de productos frescos, como quesos, miel, pan artesanal y embutidos.