Solo una empresa opta a los "esbeltos pilares" de Pormetxeta y ofrece un ahorro de 87 euros sobre medio millón

Barakaldo, 9 jul 2025 . Un cantidad de 87,41 euros más IVA sobre un total de medio millón de euros es el ahorro que la empresa pública  Bilbao Ría 2000  ha conseguido en la contratación para poner  "esbeltos pilares metálicos de acero inoxidable con acabado mate"  en la plaza Pormetxeta junto a los pisos de lujo del  rascacielos  en construcción. Este resultado económico se produce después de que se haya  subido un 100% el presupuesto  antes de adjudicarse los trabajos.

El Ayuntamiento vende a 1,20 euros los pañuelos de las fiestas del Carmen

Barakaldo, 9 jul 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto a la venta el pañuelo de fiestas del Carmen de este año a un precio de 1,20 euros. La prenda incluye el diseño de las mascotas festivas, Jolín y Deabru, realizado por la autora del cartel anunciador, la zaragozana Pilar Montoya Lidoy, al que se añade el número 25, en referencia al año. Según la concejalía de Cultura (PNV), el pañuelo "se convierte en símbolo central de las celebraciones" este año.



    Comunicado del PNV en la alcaldía

    Barakaldo renueva su pregón y despedida de fiestas con nuevas propuestas y un presentador de lujo

    • La Comisión Municipal de Fiestas ha confiado este año la organización del inicio y final de fiestas en el actor barakaldés Aitzol Villahoz. El pañuelo festivo será el nuevo hilo conductor de este año. Tras el pregón, serán las y los pregoneros y txupineros quienes coloquen el pañuelo a Jolin y Deabru, cediéndoles el mando de las fiestas.
    La Comisión Municipal de Fiestas ha introducido este año importantes novedades en dos de los momentos más emblemáticos de las fiestas: la apertura del sábado 12 de julio y la despedida del domingo 20 de julio. Y es que se ha confiado en el actor barakaldés Aitzol Villahoz como presentador y dinamizador de ambos actos. Este año, el pañuelo festivo será el hilo conductor de los Karmenak, no será hasta después del txupinazo cuando Pregoneros y Txupineros colocarán el pañuelo de este año a Jolin y Deabru, que aparecerán en ese momento por primera vez en el escenario para recibir el cariño los barakaldeses y barakaldeasas. 

    Villahoz ha participado en producciones teatrales como ¡Qué fantástica esta fiesta! junto a Maribel Salas y Paula Prol, y es una figura cada vez más reconocida en el panorama escénico vasco. Pero más allá de los escenarios, Aitzol es un barakaldés comprometido: forma parte de un grupo de danzas tradicional del municipio, colabora en las txosnas y ha participado activamente en numerosos actos festivos. "Su conocimiento cercano de las cuadrillas, sus integrantes y el espíritu de las fiestas lo convierten en el anfitrión ideal para dar la bienvenida y despedir a Jolin, Deabru y a toda la ciudadanía", ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura en Barakaldo. "La comisión ha confiado en Aitzol para continuar con la firma barakaldesa en el inicio de las fiestas. Sabemos que tiene mucho talento y puede otorgar a los espectáculos de inicio y final de fiestas un nuevo aire", ha indicado.

    EL PAÑUELO, HILO CONDUCTOR

    Este año, el pañuelo festivo se convierte en símbolo central de las celebraciones.

    Durante el acto de apertura, tras el pregón, Jolin y Deabru aparecerán por primera vez ante los y las barakaldesas para recibir todo el cariño de la ciudad. En ese momento, serán los pregoneros y txupineros quienes coloquen el pañuelo a Jolin y Deabru, cediéndoles así el mando de las fiestas. Del mismo modo, la Comisión Municipal de Fiestas invita a la ciudadanía a no colocarse el pañuelo hasta que lo hagan Jolin y Deabru, momento en el que se animará a todos y todas a ponérselo unos a otros. El pañuelo ya puede adquirirse por 1,20 € desde este lunes.

    En la despedida, se les retirará el pañuelo para guardarlo hasta el año siguiente. Así se iniciará una cadena en la que año tras año txupineros y pregoneros se traspasarán el pañuelo de unos a otros.
     

    SÁBADO 12 DE JULIO: APERTURA DE FIESTAS
    • 18:30 Concentración de cuadrillas en el recinto de txosnas
    • 19:00 Bajada festiva hasta Herriko Plaza, encabezada por la Banda Municipal de Música, seguida de Jolin y Deabru, los gigantes y las cuadrillas
    • 20:00 Actuación de los gigantes municipales, que bailarán la jota barakaldesa "San Antolín" junto a la Banda Municipal
    • 20:15 Pregón a cargo de Hala Dzipo y lanzamiento del txupin por parte del colectivo Pulmón Verde de Gorostiza Auzoa
    • 20:45 Bajada de Jolin y Deabru con las cuadrillas hasta el recinto de txosnas
    • 21:00 Apertura oficial de las txosnas por parte de Jolin y Deabru

    DOMINGO 20 DE JULIO: DESPEDIDA DE FIESTAS
    • 19:30 Verbena familiar "Hoy Fiesta" a cargo de Xilipurdi Antzerkia en el Parque de Los Hermanos
    • 21:30 Despedida oficial en el mismo parque, con la participación de gigantes, pregoneros, txupineros y nuestras queridas mascotas Jolin y Deabru
    Se leerá un pregón final, se retirarán los pañuelos y se lanzará el último txupin. Los gigantes bailarán la Polonesa como broche final, mientras Jolin y Deabru se despiden del público

    "Desde el área de Cultura, y desde la Comisión de Txosnas, queremos animar a los y las barakaldesas a participar de forma activa no solo en el pregón y la despedida, sino en el resto de los actos festivos que tenemos por delante durante estos nueve días festivos", ha subrayado Cantero.