- 25/04/2025. Un operario de limpieza cae a la piscina exterior de Gorostiza y sufre heridas en cabeza, brazo y pierna
La intervención de la coalición de izquierdas se producía a raíz del accidente del 25 de abril en el polideportivo de Gorostiza que dejó un obrero "gravemente" herido al caer con una máquina en el foso vacío de una de las piscinas al aire libre, dejándole con lesiones en cabeza, brazo y pierna.
"Nos consta que en algunas obras de competencia municipal las y los operarios no iban equipados con los elementos de protección obligatorios. El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de todas las normas para garantizar la salud y la seguridad en el trabajo", había advertido el concejal Castaños.
Pero el portavoz del PNV, Jonan Uría, ha replicado asegurando que el Consistorio vigila adecuadamente, que apercibe en los incumplimientos de las leyes de salud salboral y que, si no se corrigen, se paraliza la obra, se sanciona "e incluso se extingue el contrato". El edil no informó ningún caso en que se haya intervenido de esta manera en obras municipales.
Uría señaló que las condiciones de los contratos ya exigen, sobre el papel, que se cumplan las normas y aseguró que se giran "visitas aleatorias" para "vigilar" cómo se trabaja. Además, arremetió contra el concejal de izquierda alegando que parecía estar poniendo "en duda del trabajo técnico jurídico de vigilancia y control en las obras", extremo negado por el concejal de Elkarrekin Barakaldo.
Sin embargo, Casimiro Castaño sí ha advertido de que en la obra más importante que actualmente se realiza, que es la peatonalización del paseo de los Fueros, ha observado "un incumplimiento total" en cuanto a las normas de higiene y seguridad en el trabajo. Así, ha mencionado que los obreros cortan baldosas de sílice con radiales sin gafas de protección o sin careta, inhalando el polvo y con riesgo de que salte una esquila al ojo. "Lo que queremos es, simplemente, que se cumpla la ley. No pedimos otra cosa".
Por el contrario, el PNV en la alcaldía ha negado la mayor. "No pongo en duda lo que usted ha visto, pero sí pongo en duda lo que usted considera que son incumplimientos de normativa de seguridad y salud o falta de medidas de seguridad. Porque le doy más credibilidad a las visitas que hacen los técnicos municipales, a las actas que hacen, porque están especializados y es su trabajo, que a lo que usted está diciendo".
Pese al ataque contra el portavoz de Elkarrekin Barakaldo, el PNV, como todos los restantes políticos, votó a favor de la moción que la fuerza de izquierda planteó y que reclama que el Ayuntamiento exija a las contratas el estricto cumplimiento de todas las normas de seguridad y salud en el trabajo y que si se da reiteradamente una vulneración de la ley al respecto, se inicie un expediente sancionador que derive en la extinción del contrato, "utilizando las fórmulas legales necesarias para ello".
Acuerdo plenario
1. El Ayuntamiento de Barakaldo exigirá el estricto cumplimiento de todas las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo en todas aquellas tareas dependientes o promovidas por el propio Ayuntamiento.
2. El Ayuntamiento de Barakaldo se pondrá en contacto con las diferentes empresas contratistas encargadas de la realización de esos trabajos para exigirles la provisión de las medidas de protección necesarias, tanto colectivas como individuales, así como la obligación de que los operarios y operarias los utilicen adecuadamente.
3. En el caso de que desde este Ayuntamiento se observe el incumplimiento de estas normas legales básicas en materia de Seguridad y Salud Laboral, las correspondientes áreas responsables de dichas tareas se pondrán rápidamente en contacto con las empresas encargadas de los trabajos, exigiéndoles el inmediato cumplimiento de la legislación correspondiente, y si se observara que la misma no se cumple, se paralizarán las tareas y se iniciará un expediente sancionador.
4. Si la empresa, reiteradamente incumpliera la normativa al respecto, el Ayuntamiento iniciará un expediente sancionador que derive en la extinción del contrato, utilizando las fórmulas legales necesarias para ello.
.