Los centros de jubilados acogen talleres gratis sobre manejo básico de los teléfonos móviles inteligentes

Barakaldo, 21 may 2025. Los centros de jubilados de Rontegi (21 y 23 de mayo), Llano (26 y 28 de mayo), San Vicente (2 y 5 de junio) y Santa Teresa (17 y 18 de junio) acogen desde esta semana nuevos talleres gratis sobre el manejo básico de los teléfonos móviles inteligentes y algunos de sus programas, como Whatsapp, los bancos o la aplicación de Osakidetza y del servicio de emergencias SOS Deiak.


Estos talleres, organizados por el banco BBK junto a la asociación Secot, son prácticos y se desarrollan en dos días con sendas jornadas de dos horas cada una. Los cursos tienen un formador por cada dos o tres asistentes. La información para participar se encuentra en cada hogar del jubilado de Barakaldo.

Comunicado del PNV en la alcaldía

Barakaldo ofrece junto a la BBK nuevos talleres gratuitos sobre el uso del móvil en los centros de mayores

  • Los cursos comienzan mañana en el barrio de Rontegi, y se realizarán hasta junio en los barrios de Bagatza - Santa Teresa, San Vicente y Llano
Las personas mayores interesadas en aprender a utilizar su smartphone tienen la posibilidad de participar en los talleres organizados por BBK en colaboración con la asociación Secot y el Ayuntamiento Barakaldo para acabar con la brecha digital. Los primeros talleres se desarrollarán los días 21 y 23 de mayo en el Centro Social Arrontegiko nagusiak, en el barrio de Rontegi, pero se extenderán hasta el mes de junio por los barrios de San Vicente, Llano y Bagatza - Santa Teresa. La información sobre estos cursos puede encontrarse en los propios centros de mayores. Después del verano la oferta se ampliará a nuevos centros de mayores.

La formación, de carácter 100% práctico, se desarrollará en dos sesiones de dos horas de duración cada una. El contenido del programa estará centrado en el manejo básico de los teléfonos móviles smartphone. Así, las personas participantes aprenderán a utilizar algunas aplicaciones básicas interesantes y útiles para ellas, como SOS Deiak, Osakidetza, Whatsapp o la banca online. Para que la experiencia sea lo más personalizada posible, habrá una persona formadora por cada 2 o 3 participantes.

Estos talleres llegan a Barakaldo en el marco del programa Herriz Herri, impulsado por BBK y los ayuntamientos de Bizkaia para promover acciones conjuntas de impacto social positivo. Esta formación contra la brecha digital está alineada con lo ODS de la Agenda 2030, en concreto los números 3 y 10, enfocados en la promoción de la salud y el bienestar y la reducción de las desigualdades, respectivamente. Los cursos los imparte la asociación Secot, una asociación de personas seniors que promueve el envejecimiento activo.

Las fechas de los cursos son las siguientes:
  • Rontegi, centro de mayores de Arrontegiko Nagusiak: 21-23 mayo 10-12.00 horas
  • Santa Teresa, centro de mayores de Ondo Bide: 17-18 junio de 17-19 horas
  • San Vicente, centro de mayores de Bizitza Lasaia: 2-5 de junio de 11.00 a 13.00 horas
  • Llano, centro de mayores de Argenta: 26 y 28 de mayo, de 16.30 a 18.30 horas.
"Desde el Ayuntamiento estamos trabajando a lo largo del año con diferentes iniciativas para tratar de acabar con la brecha digital entre las personas mayores. En ese sentido, además de diferentes formaciones, como la que acabamos de terminar sobre Inteligencia Artificial, por ejemplo, ponemos a disposición de las personas mayores servicios en los que personal municipal les ayudan a realizar gestiones como la obtención del Bono Comercio, o apuntarse a diferentes sorteos o actividades culturales", ha recordado Mikel Antizar, concejal de Acción Social. "Por ese motivo, nos sumamos a la iniciativa Herriz Herri impulsado por la BBK, porque nos ofrece la posibilidad de seguir llegando a las personas mayores con formaciones digitales que creemos que son muy positivas para ellos y ellas", ha indicado.


Herriz Herri. impacto social positivo para Bizkaia. Tras el éxito cosechado en las dos primeras ediciones, BBK ha vuelto a poner en marcha el proyecto Herriz Herri, una iniciativa itinerante que se marca como objetivo llegar al máximo número de municipios de Bizkaia para trabajar conjuntamente proyectos con impacto social positivo, que promueven la igualdad de oportunidades, la integración social y el desarrollo sostenible, alineadas con la Agenda 2030 y los ODS. Una iniciativa a la que se han sumado ya 61 municipios bizkaitarras.

Con este proyecto, BBK muestra su compromiso con la cohesión y el bienestar de los y las bizkaitarras, y presenta un catálogo renovado, en el que, además de estos talleres contra la brecha digital,  se recogen otras iniciativas que se llevarán a cabo en distintos municipios del territorio: propuestas dirigidas a la juventud para motivar a este colectivo y favorecer la igualdad y el buen trato, comunidades de aprendizaje en las que abordar temas relativos a la interculturalidad y la convivencia, la digitalización del comercio, o iniciativas para concienciar sobre el cuidado del planeta..

Artículo Anterior Artículo Siguiente