Llaman a hacer objeción fiscal frente al incremento del gasto militar y el apoyo a las fábricas de armas

Barakaldo, 6 may 2025. El grupo feminista Argitan y la organización antimilitarista Kakitzat han protestado en Barakaldo contra el creciente gasto militar, el genocidio del pueblo palestino y la financiación pública de la industria bélica. La movilización, frente a la delegación de Hacienda, ha denunciado el uso de los impuestos para fines militares en lugar de atender las necesidades sociales más urgentes. Los organizadores también han expresado su apoyo a la campaña por la objeción fiscal.

Los manifestantes han criticado la implicación del Gobierno Vasco en la industria de armamento, que este año ha recibido 100 millones de euros en subvenciones. Han asegurado que este gasto militar contrasta con las carencias sociales de la población en Barakaldo. 

La movilización ha denunciado así mismo la insuficiencia de políticas públicas para resolver problemas como la violencia machista y la precariedad laboral. Con un presupuesto de 27.617 millones de euros destinados a defensa, los organizadores han señalado la contradicción entre la enorme inversión en armamento y la falta de recursos para resolver problemas sociales fundamentales, como la brecha salarial, los desahucios y la falta de servicios de cuidados públicos.


Comunicado de Argitan y Kakitzat

Protesta en Barakaldo contra el gasto militar, la guerra y en apoyo a la objeción fiscal

  • Movilización en denuncia del incremento del gasto militar, contra el genocidio del pueblo palestino y en apoyo a la campaña por la objeción fiscal a los gastos militares
  • Denuncia de la cada vez mayor implicación institucional con las fábricas de armas: el Gobierno Vasco subvenciona este año, vía presupuestos, con 100 millones de euros a la industria de la guerra vasca
Ante la Delegación de la Hacienda Foral en Barakaldo acción simbólica en denuncia de los actuales conflictos bélicos, contra genocidio del pueblo palestino y en apoyo a la campaña por la objeción fiscal a los gastos militares. 

Iniciativa con el ánimo de evidenciar cómo las instituciones destinan los impuestos de la ciudadanía a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares.

Con esta iniciativa se pretende señalar a los “señores de la guerra” que han decidido destinar al gasto militar 27.617,43 mil millones de euros. Además, de dedicar 10.000 millones de euros en cazas, misiles, submarinos y buques de guerra. A lo que debemos sumar los 4.015 millones de euros en los gastos consignados a las clases pasivas militares, los cuales crecen un 9,55%. En concreto, son 114 millones diarios los que se destinan al gasto militar en el Estado español. Siendo el 2,48% del PIB.

Protesta contra la cada vez mayor implicación institucional con las fábricas de armas: el Gobierno Vasco subvenciona, vía presupuestos, con 100 millones de euros a la industria de la guerra vasca.

Este desvío de recursos públicos se traduce en un pueblo, como Barakaldo, con altas tasas de paro, pobreza y precariedad. En múltiples carencias en los servicios sociales. Localidad donde no se garantiza ni la mínima atención a las mujeres que sufren situaciones de violencia machista: malos tratos, precariedad, pobreza, desahucios, discriminación o vulneración de derechos.

Denuncia del actual incremento del gasto militar mientras se sigue sin dar solución a los problemas que las mujeres padecen: agresiones, malos tratos y asesinatos; precariedad, brecha salarial y feminización de la pobreza; carencia de servicios sociales, prestaciones y pensiones dignas; desahucios y acceso a una vivienda y alternativa habitacional adecuada; falta de recursos comunitarios de cuidados públicos con ratios de atención de calidad en guarderías y residencias de la tercera edad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente