La Plataforma de Pensionistas reivindica el origen inmigrante de "todos"

Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. Todos somos inmigrantes. La migración es un fenómeno humano natural e histórico. A lo largo de la historia, las personas han migrado de un lugar a otro por diversas razones, y la mayoría de las poblaciones actuales son el resultado de estos movimientos migratorios.

La migración no es un evento aislado o excepcional, sino una parte inherente a la naturaleza humana y a la evolución de las poblaciones.

Cuando decimos "todos somos inmigrantes", reconocemos que los migrantes, esos seres humanos que por un motivo u otro se han visto obligados a desplazarse desde sus lugares de origen en busca de un sustento y una mejora en sus condiciones de vida, son personas que se enfrentan a desafíos y oportunidades similares a las que enfrentamos todos.

Se podría asegurar que en esta Herriko Plaza todos los presentes o bien vinimos a esta pequeña porción de la Tierra que denominamos Euskadi o bien tenemos ascendientes que lo hicieron antes que nosotros.

Actualmente vemos como muchos de nuestros hijos o nietos han tomado o están tomando el camino de la migración hacia otros lugares del planeta. Las separaciones y las despedidas siempre han sido y seguirán siendo duras.

A pesar de los sistemas de comunicación actuales, ninguno iguala los esperados y muy gratificantes reencuentros personales.

Hoy en esta plataforma queremos hacer un recordatorio y un sentido homenaje a nuestros ancestros que con gran dolor de corazón dejaron atrás su tierra y vinieron aquí en busca de unas condiciones de vida mejores trabajando honradamente.

Nunca debemos olvidar que detrás de los procesos migratorios actuales hay personas como nuestros padres o abuelos, como nosotros mismos.

Por otro lado la lucha de clases continúa y debemos seguir intentando la mejora de las condiciones de vida propia y la de los que nos rodean, defendiendo todos los servicios públicos, pensiones, sanidad, dependencia, residencias, educación,…sin olvidar que los ricos no pagan IRPF, porque la mayor carga impositiva actual recae sobre la clase trabajadora.

Para terminar debemos añadir qué ante la baja natalidad del país, necesitamos inmigrantes, vengan de donde vengan, para trabajar, profesionales para cuidar a nuestros mayores y a nuestros niños y como no, también para que el Sistema Público de Pensiones siga siendo sostenible mediante sus cotizaciones.

Por último, una vez más, en esta plataforma nos reafirmamos en nuestras reivindicaciones en materia de pensiones:

  • Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
  • Revalorización lineal de las pensiones
  • Blindaje constitucional de las pensiones
  • Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
  • Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
  • Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.

¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE! ¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!

Volveremos a la Herriko Plaza el miércoles 21 de mayo a las 12.00.

Artículo Anterior Artículo Siguiente